He tenido a bien mirar por encima las criticas de alguna película en IMDB que es la web de referencia para las producciones cinematográficas y series de televisión a nivel internacional.
La idea me ha surgido al leer algunas criticas extremas sobre ciertas películas. Y quería confirmar que eso también pasaba en ese portal comentado.
Para mi sorpresa hay mucho elemento (critico) que, sin ningún criterio racional o simplemente por quererse significar, evalúa una película decente o incluso buena con un 1 sobre 10 y, mirando después un título infumable, hay justo las notas inversas de 9 o 10 sobre 10.
Si la estupidez humana es inconmensurable la coherencia se eleva al cuadrado. Partiendo de la base que el cine es entretenimiento, sea buena o mala la película si consigue esto claramente aprueba y luego en función de la calidad puede subir nota.
Hablando claro, hay cosas que vemos que están mal hechas, interpretadas, sin guión, etc. Eso es un uno o un dos pero si por cualquier motivo no ha pillado el día tonto y nos ha gustado se le puede dar un cinco o incluso seis. Pero más seria un insulto hacia cualquier producción cuidada y hecha con oficio.
Ahora viene lo peor, cuando no nos gusta y por ello obviamos un brillante trabajo y puesta en escena dando un uno o un dos. A ver si me aburre una película, por muy buena que pueda ser, no la puedo dar un cinco porque no me ha entretenido y lo lógico sería un cuatro por su calidad o si la he cogido manía por algo bajar hasta un tres.
Esos eran casos extremos pero en la zona media tanto por arriba como por debajo que es donde se mueven la mayoría de la películas se sigue haciendo lo mismo. Un 9 o 10 si me gusta y un 0 o 1 si no. Con esa forma de puntuar entre el 3 y el 8 no tendríamos ninguna producción; precisamente, por donde se mueven la mayoría.
En fin, despreciar el valor de las cosas porque no nos gusten lo mismo que exaltar estupideces, es de todo menos de personas inteligentes.
Esto lo he pensado yo sobre las reseñas de los libros. Tú sueles leerlas, sabes que no acostumbro a hacer críticas negativas, porque es muy fácil confundir lo que no nos gusta con lo malo. Otra cosa es que tenga faltas, errores de concordancia… detalles objetivos.
Por eso tampoco pongo nota, y también porque para ponerla debería haberme leído todos los libros que existen.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Efectivamente, en los libros pasa parecido. Si está bien escrito y es original aunque no nos guste pues será un cuatro. Y en el caso contrario un seis. Yo creo que esos son los margenes que como lectores podemos dar a una obra combinada con nuestros gustos.
Y una gran obra, a cualquiera que sepa leer, en el peor de los casos es un cinco.
A mi lo que me parece mal es la frivolidad de las notas extremas, vamos que a El padrino le pongan un uno y a los vigilantes de la playa un nueve es de alguien que como digo yo tiene coeficiente intelectual negativo.
Luna, claro que por ti no va, separar los gustos personales de la calidad intrínseca no es fácil. Por eso somos cuidadosos respetando un trabajo al resaltar lo que nos gusta y comentado también pero sin acritud lo que no.
Yo, por mucho que sepa lo que me gusta y lo que me disgusta; no puedo precisar, en cambio, aquello que es bueno o malo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Pues suscribo lo que decís, sobre todo eso de «la frivolidad de las notas extremas». Una cosa es que todo el mundo tenga derecho a opinar, y otra que todas las opiniones sean igual de válidas. Para empezar, una opinión no es lo primero que se le pasa a uno por la mente. Cada vez más funcionamos a velocidad de twit, en todos los campos. Un saludo, que me pongo a sermonear a la primera oportunidad.
Me gustaLe gusta a 2 personas
En tu derecho estas Loth y siendo algo que conozcas bien hasta criticar puedas. El opinar nos vale para nosotros pero quien critica como opina o sabe de todo, que pocos casos habrá, o marca un nuevo record de estupidez.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tienes mucha razón JM. aunque en descargo de los críticos cabe señalar que si no critican, no cobran. Las invasiones bárbaras me pareció humanamente estupenda. Creo que es de Canadá. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por participar Carlos, blanco o negro, bueno o malo, al final seremos más binarios que los sistemas informáticos, con lo rico que es el espectro de colores y hasta la gama de grises.
La película esa no la he visto pero tiene pinta de ser una comedia ácida, tendré que repasarla 😁👍
Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estoy muy de acuerdo con tu entrada de hoy JM, yo ultimamente no puedo opinar mucho porque no voy mucho al cine, pero tienes razón en cuanto a que hay interpretaciones fantásticas y las película puede resultar un bodrio o al contrario.
Pero es que ahora se opina de todo.
😘🙋🏼♀️🌹
Me gustaLe gusta a 2 personas
Opinar no es malo son nuestros gustos personales. Pero que eso sea también la critica me parece pretencioso. Y llegar a extremos de unos y dieces, para mi es una incoherencia.
Saludos Ivonne 😁🖐️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es que ponerse a dar notas…
Como si fuéramos verdaderos críticos de cine.
Yo no le doy nota a nada, lo que hago alguna vez es dar la nota, eso sí, sobre todo si me quemo con un café caliente.
🤣🤣🤣
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo si las doy y mi criterio básico para aprobar es que me entretenga y salvo infumables me muevo entre 3 y 8. 1-2 bodrios y 9-10 obras maestras que me gusten.
Yo la nota, con todo lo que desafino, la doy siempre 😂😂🤣🤣
Me gustaLe gusta a 2 personas
🤣🤣🤣🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona