Hoy debería ser el día Freak, ya que es el único del año que podemos salir a la calle, sin llamar la atención. No tenemos que maquillar nuestra cara, ni forzar las facciones con muecas sonrientes, para encajar con el resto, los supuestos normales. Es sorprendente que muchos de los que nos critican no tengan, … Continúa leyendo Halloween
Mes: octubre 2017
El virus subatómico
Vaya, qué tenemos aquí? Humm... parece un virus subatómico. Quien me iba a decir que, en esta muestra de silicio, enfocando ente las uniones moleculares apareciera algo. Realmente curioso, sí que es potente este microscopio molecular. Visto con más detalle es un virus distinto, sólo tiene de virus el tamaño; su forma y su estructura … Continúa leyendo El virus subatómico
La última luz del Universo
El año no tiene importancia, abrir los ojos al Universo y ver como su última luz desaparece será, también, la última anotación de mi libro de bitácora. El capitulo final de mi viaje, el fin de los días, de los años, de los siglos, de... Durante generaciones y generaciones vimos como, los puntitos luminosos que … Continúa leyendo La última luz del Universo
TV: «Stranger Things» 2ªtemporada
Acabo de terminar de ver las segunda temporada de Stranger Things, son sólo nueve episodios, para mi lo mejor de la serie evitando relleno innecesario. Bueno, el toque retro de los 80's, también tiene su punto positivo, apoyado por una banda sonora con temas muy bien escogidos. El caso es que para mi cosas extrañas … Continúa leyendo TV: «Stranger Things» 2ªtemporada
Cine: «Thor Ragnarok»
Bueno, el género de Superhéroes, está en pleno apogeo con producciones a la altura de los superpoderes de sus protagonistas. Thor Ragnarok no iba a ser menos y cumple desde el primer plano hasta la última escena post títulos de crédito. Vista en VOSE, se aprecia como los personajes se meten en su papel con … Continúa leyendo Cine: «Thor Ragnarok»
La meta del conocimiento
El objetivo del saber no es hacernos más listos sino más inteligentes. Cuál es la diferencia? Simple, los listos para creerse por encima del resto se guardan los conocimientos, mientras que los inteligentes los comparten. Efectivamente, la libre distribución del saber, es la base intelectual de la evolución; si todos fuéramos unos genios, no nos … Continúa leyendo La meta del conocimiento
La ecuación de la vida, el tiempo y la edad
Es curioso que intente resolver, o al menos, llegar a alguna conclusión coherente si relaciono la vida con el tiempo y la edad. Cuando se es joven, y por lo tanto, la actividad y las ganas de hacer cosas (se acaben o se dejen a medias), es uno de los rasgos que más define esa … Continúa leyendo La ecuación de la vida, el tiempo y la edad
La educación se nos supone y la razón siempre la tenemos.
Es curioso como en la vida cotidiana, te encuentras a la estúpida de turno o al estúpido de turno, haciendo valer por encima de los demás su razón. No hay ejemplo más recurrente que el de las colas, siempre hay alguien que se incorpora por la izquierda o por la derecha, ignorando a los tontos … Continúa leyendo La educación se nos supone y la razón siempre la tenemos.
Versiones muy especiales de canciones I (Eva Cassidy: «Fields of Gold»)
Hay temas musicales, sobre todo conocidos o populares, que tienen diversas o muchas versiones y alguna de estas resulta tan imprescindible o más que la original o más conocida. La primera que voy a poner es una muy conocida de Sting: "Fields of Gold" en la versión de Eva Cassidy. El gusto que le pone … Continúa leyendo Versiones muy especiales de canciones I (Eva Cassidy: «Fields of Gold»)