No voy a contar la historia, en esta reseña, porque no viene a cuento, la lectura hay que disfrutarla desde la tapa hasta la contraportada. Todo lo que está entre medio es lo que nos debe dar rienda suelta a la imaginación y cada uno tenemos la nuestra.

El relato de esta épica aventura esta estructurado similar al curso de un río; navegamos por él directos a la desembocadura de la trama, sin perder nunca la perspectiva de las orillas, con suficiente corriente y algún que otro rápido, para mantener el interés a lo largo de su recorrido hasta el final de la novela.
Todos los personajes tienen su personalidad, en especial la protagonista, rebelde pero con conciencia, autodidacta con todo lo que la acontece y tolerante, queda claro que nació en una época equivocada. El resto, también son especiales, con un rol más limitado, siendo engranajes necesarios de la maquinaria.
Desde el comienzo se ven las inquietudes de la muchacha protagonista y como debe tener que tomar importantes decisiones impropias de su situación y edad. La aventura comienza desde el principio, como debe ser, para coger impulso a una trama que va en crescendo. Las diversas paradas por el camino quedan reflejadas en cada capítulo para darnos un respiro y poder poner el marca páginas a la espera del siguiente.
La lectura es fácil, se podría leer de un tirón en una buena sobremesa, eso no quita que la trama incluya referencias sobre discriminación, libertades, igualdad, tolerancia, ecología o, hasta, espiritualidad. Hay pasajes de reflexión y también escenas de acción al más puro estilo vídeojuego.
La novela se podría definir como: Aventuras futuristicas con un toque de fantasía para todas las edades; por lo que contaría con un amplio abanico potencial de lectores. Para mi, lo fundamental de una lectura, es que me entretenga y, como así ha sido, no voy a poner peros a su lectura. Podría debatir algún aspecto más, pero tendría que entrar en detalle y descubrir cosas que es mejor hacerlo leyéndola.
Por cierto, la autora, es vecina de blog en El Blog de Lídia
Muchas gracias por una reseña tan completa y sin un solo spoiler 😉 Me encanta esa descripción y comparación con el curso de un río, es algo casi poético, pues es alegórico.
De nuevo gracias, JM! Voy a compartir. Un abrazo enorme!! 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
De nada Lídia, a ti por escribir, solo he hablado de las sensaciones por su lectura😀🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en El Blog de Lídiay comentado:
Desde aquí agradecer a Jm por su reseña de mi última novela. Te invito a leer su visión del libro, pues merece la pena su reflexión.
Feliz domingo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya eres un hombre de media palabra, aunque en este caso has hecho lo correcto. Que sepas que no había puesto tu palabra en duda, bueno si, pero no en este caso. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay problema, tu duda ya sabes que no me ofende 😀🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial tu reseña que no destripa nada … menos mal, porque no tardaré en leerla. Por vez primera en e-book (sorpresa de mi reciente cumpleaños que incorporará ya el libro de Lidia según me han contado)
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste U. Espero que disfrutes su lectura 🥂🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, seguro que sí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecta reseña sin destripar nada de la trama.
Nos has dejado con las ganas de leer el libro jeje
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, apostaría que que te gustará 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí seguro que sí.
Me encanta leer
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por aquí podría ser apostador, pero un claro ventajista, a todos os gusta leer 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona