
El pensadero de Yai me ha embarcado en este recuerdo a mis primeras letras leídas y, en esta ocasión, asumiré yo narración sin endosársela al Percebe como es mi costumbre.
Mi lejana historia con los libros
En mi época se aprendía a leer a los cinco años y con esa edad, las ganas de conocer y saber cosas, eran enciclopédicas por lo que, aparte de los cuentos infantiles típicos, mi primer libro de lectura y consulta fue uno como el de la foto.

El siguiente librito, que me toco leer y aprender, al margen de los de texto de la escuela, fue el catecismo donde no se permitía cambiar «una coma» y mucho menos poder usar sinónimos.
Esto fue un motivo natural y primerizo para tener serias dudas sobre la educación católica y la religión en general que, sin llegar a repudiarla, hizo que quedara ya en cuarentena en mi imaginación.
Lo libros infantiles no me hacían gracia, en cambio las historietas de los TBO y las aventuras de las viñetas de Ibañez en el TIO VIVO o el DDT si conseguían sacarme carcajadas con su lectura.
Luego, uno de los primeros libros de lectura, no fue cualquiera novelas clásicas de aventuras resumidas (muy habituales en mi época), se llevó el premio uno clásico de las fábulas.
Aquí termina mi introducción a la lectura, lo que siguió, a continuación, es capítulo de otra historia.
En cuanto a las nominaciones, quedan en blanco a rellenar por cualquier vecino que, al leer esta entrada, quiera compartir sus primeras experiencias con los libros. Las reglas están en el enlace: Los libros de mi niñez
Qué bonita, ¡y con fotos incluidas! Desde luego que el catecismo no era la lectura más amena para un niño. Yo también leía muchos comics que había por casa, pero los pobres no sobrevivieron tantos años… Zipi y Zape, Carpanta, Súper López, Mortadelo y Filemón, entre otros… Madre mía, qué recuerdos jeje.
Me alegra que te animaras y que enlazaras a Coremi también, que fue quien me nominó a hacer la mía. Un abrazo, JM ☘️😉.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias y de nada, recordando las cosas y rememorando las situaciones evitas que se te olviden las cosas por remotas que parezcan.
Aquí en vez de encadenar entradas se mallan y por unos u otros siempre quedan ahí. Cuando es una buena iniciativa no cuesta nada difundirla.
Saludos Yai✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que recuerdos! Aunque no he vivido la enciclopedia Alvarez, se de ella porque en casa había una, pero el resto lo he vivido. ¡Que años! No se donde han ido a parar, bueno si, al estanque de mi memoria. Estos pequeños detalles hacen que surjan de las profundidades y revivas emociones ya olvidadas. Gracias por esta pequeña brisa de juventud que has revivido. Buen día vecino. 😉✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí recuerdos literales del siglo pasado que se vivían de una forma muy diferente en la niñez. Volver, mentalmente, a esa época nos quita un montón de años y nos distrae de las preocupaciones presentes.
Me alegro te haya gustado vecina. Un saludo Mar ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona