Por mediación de El arca de las palabras del blog de Úrsula un nuevo relato para la ya conocida Tertulia de las diez.
Después de: El bosque de las visiones (I y II) y El bosque de las visiones (III y IV) Esta historia llega a su conclusión.
Epílogo V
Por la mañana, justo al amanecer, el sonido del agua hizo cruzar entre unos arboles al marinero. Estaba totalmente agotado y al llegar al borde del riachuelo, cayó desplomado. Intentó abrir los ojos pero no podía ver nada, algo se lo impedía, al tiempo que notaba un húmedo frescor y alivio en la frente. Volvió a cerrar los ojos y se dejó dormir con esa placentera sensación que relajaba su ardiente cabeza.
Todavía, entre sueños, creía oír cantos de pájaros sobre el rumor lejano de agua circulante. Intentó nuevamente abrir los ojos; esta vez, con las manos, se palpó la cabeza y desplazó una especie de cataplasma de su frente. Una sonrisa, algo pícara, detrás de unos ojos curiosos, fue su primera imagen en cuanto la visión se le aclaró. Devolviendo la sonrisa, giró lentamente la cabeza hacia ambos lados, para tratar de ubicarse,
Solamente acertó a divisar un claro del bosque con una sencilla cabaña de ramas y hojas; haciendo que fuera más acogedor ese escondido paraje. Al otro lado, entre tupidos árboles, se dejaba entrever casi camuflada, una entrada; que, seguramente en su otro extremo, seria la salida hacia el camino del bosque. Cuando retornó la vista contempló que la sonriente mujer de pies junto a él, era bastante más alta de lo habitual, pero sin llegar a ser para nada desgarbada. Ella, entre divertida y complacida, se agachó ofreciéndole en un cuenco una especie de sopa.
— Más de dos días has necesitado en despertar, ya pensaba que las esporas de los hongos, tan divertidos que hay por aquí, te habían afectado más de la cuenta. Eso y el palpable agotamiento que tenias cuando te encontré al lado del rio. — Comentó ella con toda tranquilidad pero con algo de guasa al, literalmente y todavía, alucinado joven marinero.
Él por su parte escuchaba, como en un lejano eco, todas sus palabras al tiempo que calentaba las entrañas con la sopa ofrecida. Después de esta presentación, Rala que ese era su nombre, le fue contando su historia; se notaba que ella llevaba bastante tiempo sin contacto humano y, a la visita del marinero, su hospitalidad incluía también toda esa conversación almacenada.
Al cabo de unos días, el marinero ya recuperado, también se sinceró con Rala. Convino con Ella en realizar las tareas que fueran precisas para poder seguir disfrutando de su hospitalidad. Ambos, en aquel recóndito claro de El bosque de las visiones, constataron como en ese destierro (cada uno por sus motivos), aquel verde oasis acabo reuniéndolos. Allí apartados de esa sociedad, donde las tradiciones fueron condena de su juventud, Rala y su marinero encontraron compañía y hasta felicidad sin necesidad de nada más.

Q bonito, JM!!.. Es como d cuento con final feliz, con alucinógenos o sin ellos👏👏👏😉😄Besos y abrazos d luz😘❤🍁🍂🍂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es la explicación que encontré para justificar lo que pasaba en ese bosque en las dos entradas anteriores. El final es feliz porque, los rebeldes aunque desterrados o repudiados, al final también encuentran su sitio.
Muchas Gracias por participar Mamen e igualmente 😊🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada uno es feliz a su manera😉😀😘❤🍁🍂🍂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La esencia de la felicidad se encuentra en la sencillez de las cosas. Naturaleza y buena compañía no es un mal comienzo😁🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego q no😉😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
😁🥂🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un muy buen epílogo y más corto que los capítulos anteriores. Debo confesar, no sé si por acostumbrarme a leer micros, que ahora los relatos más largos se me hace cuesta arriba leerlos. Me gustó mucho el final feliz.
Me gustaMe gusta
Me pasa lo mismo, los relatos largos se me atragantan. Con las novelas es diferente me las tomo como películas literarias. Me alegro de que te haya gustado el epílogo que precisamente lo tenía pendiente, sin cerrar, desde la anterior entrega. Como siempre muchas gracias por participar Saricarmen🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
JM: Una pregunta nada que ver… ¿Qué hora es allá? Aquí son las 13 con 50 minutos y ya estamos con horario de verano.
Me gustaMe gusta
Aquí son +5h 18:52 todavía estamos con el horario de verano (+2GMT)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ajá! ¡Gracias, JM!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque desterrados encontraron una felicidad perdida como ese recóndito lugar.
Me encantan los finales felices.
Ha sido una historia muy bien contada JM.
Tienes una gran imaginación.
Un abrazote. 🙋🏼♀️🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado el desenlace Ivonne. Lo tenía preparado desde hace dos meses pero no suficientemente hilado.
Gracias por pasarte y comentar ☺️🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta JM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro Mar a pesar de ser un final simple estuvo dos meses en borrador. Queria cerrar bien la historia.
Saludos 😊🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona