Noche de insomnio

No podía dormir y había salido a caminar, era lo único que podía controlar la ansiedad de mi insomnio crónico. Los soportales de la Plaza Mayor devolvían el eco a mis pasos. No era prudente pasear de madrugada estas noches, recientemente había habido una fuga en el psiquiátrico. Un psicópata después de estrangular al director del centro, usando su bata blanca, salió como si nada por la puerta principal.
A medida que en mi cabeza repasaba este siniestro acontecimiento, sin darme cuenta aceleraba el paso. De repente, mi cadencia tuvo un redoble acompasado, y cuya reverberación me indicaba su proximidad.
Se paralizaron mis pensamientos, un sudor frío empezó a bajarme por la frente y la nuca como un gélido aliento. Mentalmente me situé y tracé una imaginaria linea recta hasta el portal de mi casa. No había mucha distancia, pero también el eco de mi perseguidor entre las sombras, era cada vez más próximo y fuerte.
Sin pensarlo eché a correr, en solo dos o tres minutos llegaría. Mi desquiciada mente me veía como un ratón a punto de ser atrapado por el gato. Con la llave en la mano, tembloroso por el miedo y el sobresfuerzo, tardé unos eternos segundos en poder abrir la puerta del portal. Corrí hasta el ascensor que, por suerte, estaba en la planta baja. Entré, empujando la puerta tras de mí, y apresurado apreté el botón de mi piso; tanto que no surtió efecto. De improviso la puerta, ante mis desorbitados ojos, se abrió.
(Continuara)
Texto corregido con las buenas indicaciones de Javier Rodríguez-Morán
¡Hola, JM! Arg, eso es dejarnos con la miel en los labios, ja, ja, ja… Un micro de puro terror psicológico. Ese personaje poco a poco se va viendo atrapado en la espiral de sus miedos, hasta que estos devienen en una realidad terrorífica. Ese angustioso regreso a casa, a la seguridad. El simbólico ascensor, antesala de nuestro salvación, pero esas malditas puertas que se abren dejándonos indefensos en ese espacio cerrado ante ese psicópata. ¿Cómo narices se puede salir de una situación así? Y esa es una de las preguntas que definen un excelente continuará. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí David, con la autosugestión y el miedo psicológico tenemos los ingredientes justos y necesarios para llegar al paroxismo en cualquier situación. Tengo pensados varios desenlaces de diferente estilo y ya veré si los plasmo o lo dejo así para darle mayor angustia a la situación.
Saludos y gracias por este reto tan a mi gusto y medida 👻🔪
Me gustaMe gusta
Gran relato, muy tensionante y queda uno con ganas de saber si lograra escapar de sus perseguidores, o si de verdad lo perseguia el sicotico, vaya uno a saber. Quedaron muchos nudos por resolver.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí Hugo, admite muchos desenlaces y hasta giros inesperados. Al quedar abierto cada uno puede atar los cabos a su gusto.
Gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola, JM. Qué angustia! Con cuánta maestría nos llevas de la sospecha al terror! Ojalá la puerta se haya abierto por un vecino. No sé cómo voy a dormir esta noche.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mirna, esa era la intención del desafío y, por empatía, la mía también. El desenlace puede ser el que tú quieras, no te pases la noche en vela y tengas que salir a pasear como nuestro protagonista 😂😂 Saludos y gracias por participar 🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM, veo que tienes dos alojamientos virtuales diferentes. Ahora vengo del otro “Tonterías profundas”. Bueno, bueno intención no falta en este relato, intención mental. El camino del infierno pavimentado con esos advebios, puestos a conciencia obviando preposición, verbo o metáfora. Y creo que es así, después de leer el relato anterior en le otro blog. Un comienzo tranquilo de insomnio consciente que va (no se si con fortuna) de forma directa y súbita a que una puerta se abra sin saber que va a ocurrir. El continuará da para pensar en mil cosas jeje. Gracias. Abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, esa era precisamente la intención que cada uno le pusiera el desenlace que más le apeteciera. Aunque, siendo hoy viernes 13, en alguno tendrá la sangre que correr.
Mi blog original Tonterías Profundas, título con toda la intención, esta en letargo desde hace una buena temporada. Pero ahora aunque sea como espejo del otro algo le iré subiendo. Muy agradecido por tu visita tan participativa 🥂🖐🏻
Me gustaMe gusta
A ver….¡esto sí que no! No me puedes dejar así 😭
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ese era el desafío 😂😂 Aunque sí me animo le hago cuatro o cinco finales alternativos 👻
Me gustaMe gusta
¡Hola JM! De nuevo nos leemos por aquí.
Has descrito una situación donde todo se alinea para componer una escena de terror. Y es que miedo paraliza. Todo son sombras, sonidos, y fantasmas de la mente…, o no, a saber.
¿Qué pasará, JM?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel, esta vez David me lo puso a huevo. Lo de tener tramas en suspenso por no tener claro el desenlace ya me ha pasado alguna vez. En este caso tengo varias alternativas que igual recopilo. Muchas gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Nos deleitas con una intrigante historia plena de suspense y con el terror apoderándose de la mente del protagonista que va aumentando a medida que avanza la acción dentro de un escenario un tanto tenebroso, especialmente en ese crucial instante en que nos dejas preguntándonos qué podrá sucederle al prota ante ese inesperado suceso que antecede al «continuará».
Hay muchas posibilidades para crear desenlaces con final feliz o todo lo contrario y en el mejor de los casos podría finalizar despertándose de lo que fue un paseo onírico.
Saludos, JM Vanjav.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón Estrella, puede ocurrir casi cualquier cosa según la autosugestión del sujeto. Me alegro de que te haya intrigado r incluso de que hayas intuido alguna de las posibles soluciones.
Muchas gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Menudo continuará te has marcado,… cuando parecía que el hombre estaba ya en la seguridad del hogar,… uff! muy bueno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, por la noche usaré las escaleras en vez el ascensor, no me vaya a pasar algo parecido 😁
Un saludo y gracias por participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Realmente angustioso. Dejas el relato en el punto culminante y el suspense es tremendo. Muy buen micro JM. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Marta, me alegro de que te haya causado esa impresión este medio micro. Gracias también por pasar y participar. Un saludo 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Bueno pues a esperar la siguiente entrega.
1)Si en la puerta está el psicópata 🥴🥴lo tienes crudo.
2)Si es alguien que te ha reconocido y le debes pasta💰💰, más de lo mismo.
3)Si es la chica de la curva 👻👻que te persigue porque no la has saludado… mal vamos.
Bueno, por ideas que no se diga.🤣🤣🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Virtudes, sí que hay posibilidades. Siendo viernes 13, esta claro que el psicópata. Un vecino que viene de fiesta, el repartidor de la prensa, una pesadilla, recurrente, el propio doctor del psiquiátrico, la Parca, una enfermera con malas intenciones (como guiño a vestida para matar), etc.
Gracias por participar y aportar ideas, al final tendré que hacer un decálogo de posibles epílogos 😁🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un micro inquietante, de seguro que a muchos nos ha pasado eso de sentir que alguien nos persigue y fabulamos toda una persecución con malas intenciones, y !zas!, era mas el susto que la realidad del terror, pensar en ese loco que se había fugado ya le daba poder al miedo en su pensamiento.
El miedo nos devora el entendimiento y la cordura, cuando vienes a ver, era un vecino que también tenia insomnio, ja, ja.
Excelentemente narrado y transmitido ese pánico.
Buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Idalia, con críticas así es una satisfacción escribir. Con la autosugestión nos montamos fácilmente una película de terror y solo vemos u oímos aquello que queremos. Con tus palabras lo has expresado perfectamente.
Me alegro de que te haya gustado o, en esta ocasión, inquietado el micro.
Muchas gracias por tu visita tan participativa y mejor finde 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola JM.
Desde luego has metido la angustia en el cuerpo y todo queda abierto como te comentan. Yo, para mi tranquilidad, provisionalmente pensaré que es la vecina del quinto que se le han olvidado las llaves y está colada por el protagonista. Luego ya iremos viendo.
Estupendo relato con tensión y todo abierto.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien Isan, a mí también me gustan los giros rompedores que cambian todo lo anterior. Me apunto el tuyo como uno de los finales alternativos sin sangre y (felices). Que la buena vecina, hubiera enviudado tres veces por sendos ataques al corazón de sus maridos, no es concluyente por mucho de que las vecinas chismosas le llamen Viuda Negra.
Gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Gran final, o mejor dicho, no final. Has trabajado muy bien cada uno de los aspectos hasta redondear el relato con esa frase final. El insomnio da para mucho en literatura, jugar en el mismísimo borde de la consciencia puede llevar a infinidad de situaciones cada cual más interesante. Genial propuesta, JM, reto superado de sobra.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pepe, el no poder dormir por la noche puede provocar que soñemos despiertos y por la autosugestión convertirse en auténticas pesadillas.
Gracias pot pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Logro superado. Superado con creces.
Muy bueno.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Macondo, me alegro de que te haya gustado. Gracias también por pasar y participar. Un saludo 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Narras con detalle la situación y las angustias del protagonista, ese caminar en la noche bajo los soportales es de película de terror .
La intriga está servida,(reto superado) ahora veremos que sucede….
Un saludo JM
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Puri, pues sí una escena de película, no hace mucho la volví a ver El tercer hombre, y algo de esas calles vienesas se me debió quedar.
Gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
¡Hola, JM!
Menudo relato de terror psicológico y suspenso nos dejas eh?
Wow la carrera de tu protagonista, hace exaltar el miedo y el terror al lector
La verdad está buenísimo, muy aterrador.
Saluditos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Yessy, la sensación de de sentirse perseguido por un asesino psicópata debe ser angustiosa. Gracias también por pasar y participar, un saludo 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Para el lector siempre es acongojante “escuchar” las elucubraciones de cualquier personaje, más si este es insomne. En este sentido el lector del relato que ofreces pasa por esa situación, sin duda.
EMDO (EnMiDespreciableOpinión, como la de cualquiera) tal vez mereciese la pena aliviar un poco esa situación, afinando algunos elementos de sintaxis , incluso de la ortografía académica. Ejemplo :
1 – Hay 11 adverbios terminados en “mente”, con alguno más, tipo repente, mente etc. y no hay párrafo que no contenga alguno. Como aporte, García Márquez se autocorregía escribiendo : «La práctica terminó por convencerme de que los adverbios de modo terminados en mente son un vicio empobrecedor».
2 – La grafía sobresfuerzo, con una sola e, resulta preferible a sobreesfuerzo, tal como indica la Ortografía de la lengua española. Aunque las dos son válidas, desde luego.
3 – La oración subordinada “portando su bata blanca” , parece que no aporta nada al texto tal como está y tal vez frene la acción porque pudiera parecer que asesinó al director portando una bata blanca, cuando lo que se pretende es dejar claro que salió por la puerta portando la bata blanca del director. Una posible solución pudiera ser : «Un psicópata después de estrangular al director del centro, salió tranquilamente por la puerta principal, portando la bata blanca del funcionario, del técnico, del médico, etc».
Algo similar ocurre con la oración : «me veía como al ratón, por un gato, a punto de ser atrapado».
4 – Uso de preposiciones discordantes «tembloroso de miedo y por el sobre esfuerzo». Tal vez merezca la pena elegir o una u otra , “de” o “por”
Y ya un toque de tiquismiquis : Convendría colocar la tilde en “tarde unos eternos segundos”
Estimada o estimado colega, todo lo anterior puede ser despreciado en su totalidad, porque lo único importante es tu trabajo, el cual agradezco en la medida en que me ha permitido hacer este comentario en justa correspondencia a tu atención a mi blog.
Un buen trabajo en cualquier caso.
Un abrazo y haya salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debo decirte Javier que me ha gustado este detallado comentario y el repaso ortográfico y gramatical que me has dado, me ha recordado cuando iba al instituto en el siglo pasado; me has quitado unos cuantos lustros de encima 😁
Leyendo este micro bien te has dado cuenta de mis errores y carencias. La ortografía si suelo repasarla, con un corrector integrado, pero algunas faltas ya veo de que se me escapan. En cuanto a la gramática, tanto en los tiempos verbales como en el orden de las palabras y ya no mencionemos la puntuación, dejo bastante que desear; algo de dislexia y una particular lógica podría ser mi pobre excusa.
Volveré a leerte punto por punto a ver si arreglo algo de este desbarajuste pseudo literario.
Gracias de nuevo por leerme y haberte molestado en analizarlo tan cuidadosamente. Un saludo 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Pues si eres disléxico júntate conmigo, JM, ya somos multitud 🙂
Desd eluego, los comentarios del colega Javier Rodriguez, son impagables. Personalmente he aprendido más de sus críticas asertivas que de mil halagos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues algo sí que debo ser algo disléxico Isabel (hablando de la dislexia llamarte por tu sobrenombre sonaría a chiste fácil por mi parte) o más de lo que yo pienso, pero escribir es buen ejercicio.
En cuanto a Javier con su crítica aportando soluciones resulta de lo más constructiva y voy a intentar enmendar el texto. Coincido contigo, ahora sí como Tara y lo refundo: El halago es nos anima a publicar y las críticas asertivas a mejorar lo escrito.
Gracias por pasar y participar 🖐
Me gustaMe gusta
Hola, JM
Bueno, me ha parecido un texto de lo más angustiante, lleno de espeluznante acción que te mantiene atrapado hasta el final. ¡Me encanta tu relato!
Saluditos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Yeskan, me alegro de que el micro te haya gustado. La inquietud y el suspense eran el desafío de este mes. Gracias por pasar y participar 🖐
Me gustaMe gusta
Qué miedo, semejante persecución. Buen cliffhanger. Por un momento temí que él fuese el mismo loco que estaba huyendo, o el doctor al que habían ahorcado. Me gustó el microrrelato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Cyn, sí queda abierta la cosa y puede ser un desenlace de cualquier tipo. Espero de que si no me despisto a última hora plasme alguno de ellos como desahogo de tanta tensión.
Gracias por pasar y participar 🖐
Me gustaMe gusta
Hola, JM! Al margen de cuestiones más formales, a mí me ha gustado mucho el clima de terror que has sabido crear con tu microrrelato. Yo afortunadamente nunca he sufrido de insomnio, pero me consta que es un trastorno bastante incapacitante. No sería de extrañar que todo aquello que percibe el protagonista proceda en realidad del interior de su mente desequilibrada. ¡Buen trabajo! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Beri, la falta de sueño crónica debe ser un trastorno bastante molesto y si afecta al subconsciente aliándose con la autosugestión pues no me extrañaría que este sujeto estuviera así.
Gracias por pasar y participar 🖐
Me gustaMe gusta
Una trepidante caminata al lado de tu protagonista, JM. Casi se palpa el pánico que lleva encima desde que sale de casa hasta que llega, va de susto en susto. La mente suele hacer jugarretas de esta índole algunas veces. Suspense asegurado con ese continuará, hay muchas posibilidades y deja ganas de saber que le pasa cuando se abre la puerta.
Buen micro.
Feliz fin de semana;)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mila, si que debe ser inquietante sentirse perseguido de noche por calles desiertas y si además se cree que por un psicópata asesino como para no salir corriendo. Estoy en darle algunos finales a la historia para no encasillarla en algo muy concreto y espero que no se me pase la fecha.
Gracias por pasar y participar 🖐
Me gustaMe gusta
Alta tensión en pocos renglones. Creo que has conseguido acelerar mi pulso con el relato ¿O ha sido el miedo?
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno Fran, si te has visto en alguna situación así, la autosugestión ya se encarga del resto.
Gracias por pasar participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola Javier. Vaya forma de crear tensión. Pudiera ser que el perseguidor no fuera el psicópata, y el que abre el ascensor puede que solo sea un vecino,… O no.
Buen trabajo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Bruno, aún siendo un vecino el susto después de la carrera puede ser de muerte. Un saludo y gracias también por participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Vaya situación pesadillesca, la de ser perseguido/a en plena noche por lo que sospechamos es alguien peligroso. Ese «continuará…» en el momento justo, deja con ganas de más. Parece el sobresalto necesario para el despertar de un sueño (algo muy curioso en una historia de un personaje que sufre insomnio). Esa mezcla de lo onírico, la falta de sueño, con lo real… creo que crea un juego muy interesante en tu inquietante relato. Me ha encantado.
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias MA, me alegro de que te haya gustado. Al final puse tres alternativas, el final del sueño me parecía demasiado recurrente y busque otras posibilidades. Gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta