
El ladrón de Almas
Alaya es la joven directora de la biblioteca municipal, pero como no tiene otra ocupación que solo puede ejercer desde media noche hasta el amanecer. De entre todas las profesiones místicas hay una que si bien no es secreta si desconocida y discreta. Se trata de los ladrones de Almas, seres no dotados de magia, pero sus conocimientos alquimistas son capaces de desafiar a cualquier mago, bruja o hechicero por poderosos que estos se crean en sus oscuras artes.
La protagonista es la última alquimista de su familia y por ello ha accedido al libro de las Almas que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Su puesto en la biblioteca la ha permitido montar el laboratorio y el base de operaciones en el sótano. Cuando alguien en vida es hechizado o poseído su objetivo es liberar el Alma robándosela al mismísimo Lucifer si hiciera falta. De lo contrario, la carencia de esa parte no material, acabaría en depresión y hasta suicidio por parte del sujeto
Markus es un mago de feria que presume de hacer magia real y no solo trucos de ilusionista. Su madre es la adivina y juntos tuvieron que huir cuando ella fue desterrada de la Hermandad de Brujas al realizar hechizos prohibidos. En su huida robo un pergamino con la fórmula para las velas atrapa Almas y el farol hechizado donde tenerlas apresadas. El mayor problema de esta brujería es lo adictiva que resulta pudiendo llevar a la locura a quien la realiza.
Al llegar la feria a la ciudad Alaya ya tiene noticias de que por donde ha pasado ha habido algún caso de posesión o hechizo, precisamente, en el escenario durante la actuación Markus el mago de lo imposible. Cuando ella misma presencia el número al ver ese farol de luz rosa ata todos los cabos, ahora solo le queda preparar un plan que devuelva el Alma a las víctimas y que consiga derrotar para siempre al mago y a la bruja de su madre.
JM, hasta el último día todos es válido, así que sin problema. Muy original la sinopsis y muy llamativo el título. No sé qué pasa en estos retos pero os leería a todos sin pensármelo, así que yo, como hago habitulamente (por si cuela), te invito a darle forma a la historia, ya sea mediante novela, relato o lo que sea jijijiji
Muchas gracias un mes más por dejarte caer en el reto y enhorabuena por lo ideado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jessica. Estaría encantado de darle cuerpo a este resumen la pega es la extensión que necesitaría el mismo para que fuera una historia completa. No obstante, lo dejo en la recámara por si me atrevo a navegar por aguas literarias tan profundas, o bien encuentro una piscina a mi medida (limitaciones)
Gracias a ti por esas portadas tan sugerentes que cada mes nos pones y motivan que escribamos tan truculentas historias 🖐
Me gustaMe gusta
¿Y ya está? ¡No puedes dejarnos así! 😭. ¿Que pasa con Markus, logra liberar las almas o pasa a hacerles compañía en el farol?
Ya estas tardando en publicar la segunda entrega 😡
No sé, si desearte buen día después de esto 😠
¡Enga va! Vamos a empezar bien el día, voy a ser buena vecina
BUEN DÍA QUERIDO VECINO 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un resumen, darle forma como es debido a la historia, o la hago por entregas o de extendería de mala manera y luego no me gustan ni a mi. Lo tendré en reserva, pero no garantizo para cuando, todavia me faltan dos retos y uno es largo. Gracias por los ánimos Mar, estoy bastante vago, pero si escribo a la fuerza parecen folletines baratos. 😊🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que todos estamos un poco vagos. Aunque estes pasando por esa etapa sigue brillando tu talento. Buen día vecino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mar, si lo fuerzo al final me salen tostones. Tengo algunos borradores de historias que son como para seguirme con una estaca 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, JM! Pues ya tienes un miniborrador para una novela de fantasía. Como aconsejaba la gran Patricia Highsmith solo te falta espesar el argumento, desarrollando los personajes, dividiendo capítulos, ideando escenas… pero la semilla de la historia ya la tienes. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias David, muy buen referente, pero yo con los tuyos de 900 palabras ya sudo bastante. Lo de la novela como dices, teniendo la historia solo necesita de una estructura que soporte su desarrollo y luego capítulo a capitulo plasmarla. Eso no es trabajo de un dia, semana o mes, más bien de dedicación continua y constante para que de su fruto.
De momento mucho reto para este pez de pecera, o como mucho de acuario.
Gracias por pasar y participar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Inmerso en un mar de dudas, me pregunto: ¿Habrá boda? Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carlos. Ese es un posible giro romántico de la historia, pero no el único. No tengo claro por ahora que escriba el relato completo, acabo de hacer uno de dos mil palabras y estoy como si me hubieran dado paliza y media más de propina, y este sería como mínimo de ese pelo.
Escoge tú el final que prefieras, si acabo yo por terminarla y no coincide, ya sabes de que hay infinitos mundos paralelos y en literatura hasta alguno más😁
Saludos y gracias por participar 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leñe, 2000 môts. Mejor será que oficie otro el casorio. ¡Descansa! jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La culpa es mía por meterme en estos desafíos. El de ahora es un pique con JA y su vadereto, estoy a ver si consigo aburrirlo y en cada entrega aumento la extensión del relato, 😁😁
Al final echamos unas risas, pero yo lo intento 😂
Si quieres oficiar una boda igual lo consigues antes montando un chiringuito en Las Vegas; aunque, según como vaya marzo, igual me hago otro dos mil para esta historia 😁🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona