Esta mañana escuchando la radio, un canal vía Internet dedicado a las BSO oí un tema que me confundió, lo conocía pero la versión o track que sonaba lo vinculé a otra, también conocida película. En concreto, sonaba un pasaje de Titanic y yo convencido que era Jurassic Park.
Buscando en Youtube localicé las dos melodías y volví a comparar, mi oído no es de músico ni tampoco de madera y, creo que a partir del minuto 2:40 se percibe la similitud que yo escuche por la radio.
Con cuatro años de diferencia entre Parque Jurásico y Titanic supongo que a James Horner se le quedarían esos acordes y los adapto a su composición más conocida; no creo que debamos darle más importancia al parecido. Y a John Williams tampoco le importará, si se percató, gran cosa el pequeño guiño.
Pues es curioso que te hayas fijado en esa similitud o plagio inconsciente, porque la verdad es que tanto la banda sonora de Jurassic Park como la de Titanic son muy icónicas y reconocibles 🙂
Pero vamos, que al escucharlas enteras, se perciben como obras totalmente distintas (y magistrales).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, precisamente, por eso me sorprendió y más siendo de autores diferentes bien reconocibles y de reconocidos trabajos. Una pequeña anécdota de esa emisora, la mayoría de los temas son conocidos y reconocibles 🙂 Acompaña muy bien cuando se lee o se escribe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca hubiese podido decir que estas dos canciones pudieran tener alguna similitud. Un post muy curioso desde luego y muy buen oido 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A lo mejor, justo al revés, por confundirlas 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona