
Historias sobre el Cambio Climático #COP25
Los nuevos libros de texto
Al revisar los nuevos libros de texto, los profesores de ciencias, rapidamente fueron a comprobar si en la lección dedicada al Sistema Solar venían todos y cada uno de los planetas recientemente añadidos. Fue tema de discusión y, a veces, hasta acalorada durante todo el curso anterior.
Los tres tenores de ciencias, del emblemático colegio concertado, no se molestaron en mirar la lección dedicada a los árboles y bosques; donde la alarmante tasa de desforestación, en una descriptiva gráfica, dejaba tristemente patente la desaparición de las grandes zonas verdes. Estaban más preocupados por el nuevo estatus de Plutón.
Tampoco, a estos astrónomos frustrados, la lección de los océanos y corrientes marinas le importó gran cosa. Y eso que, de las tres cuartas partes de mar, habíamos pasado a cuatro quintos de la superficie terrestre. La infinidad de litoral, islas y hasta ciudades enteras sumergidas, no tenía mayor relevancia para los tres tenores de ciencias de este prestigioso colegio concertado.
Lógicamente, las prácticas para el nuevo curso, serían la observación astronómica, fotografía de astros y una visita concertada; a un conocido observatorio, como actividad de ciencias en el viaje de fin de curso, de este magnífico colegio concertado. A ver quién puede enseñar mejor y dar más.
Para muchos, incluidos personas supuestamente cultas e inteligentes, las soluciones a los problemas de la Tierra están mirando al cielo. Ya sea rezando o contemplando las estrellas.