Desafío Literario Noviembre: Syn-Opsis

Dicen que si un Alma pura como la de un niño abandona este mundo permanecerá en el Limbo hasta que el fin de los días de la Humanidad abra las puertas del Cielo y, por supuesto, del Infierno.
En un viejo mausoleo de la Catedral de Ronüi yacen los restos de cada uno de sus obispos hasta nuestros días. También se encuentran las cenizas de los niños del coro que, supuestamente por la peste de 1856, fueron quemados cuando murieron contagiados.
Este año, aprovechando el final de las obras de restauración de la Catedral, el conservatorio celebrará un concurso coral y sinfónico para probar las calidades acústicas de la misma.
Desde los primeros ensayos algunos de los jóvenes músicos dicen escuchar como el eco lejano de un coro cantando. Sandine y Pieri dos hermanos que viven en el hospicio parroquial son los únicos que creen que no se trata de alguna broma. Al cruzar por delante del mausoleo, después del ensayo, sienten como un coro de voces les llaman.
Por su parte el nuevo deán del obispo descubre accidentalmente en la biblioteca de la catedral una estantería oculta donde se guardan los tomos con la historia real de la misma. Desde ese hallazgo, una sucesión de casuales accidentes, ponen su vida en constante riesgo.
Las investigaciones de los niños y del canónigo llevan dos rutas diferentes, la primera extrasensorial y la segunda documentada. A veces la fantasía y la realidad pueden ser las dos caras de la misma moneda.
Finalmente, las percepciones de lamento oídas por los dos niños con la lectura del tomo oculto correspondiente al año 1856, desvelarían un escándalo de magnitud épica. De ahí que los accidentes ya no parezcan tan causales.
El día del concierto el destino jugará su última carta, bien repitiendo lo acontecido en 1856 o liberando finalmente el Alma de los niños de aquel malogrado coro.