Libros: «Los dioses muertos by José Antonio Fideu Martínez»


Después de una extensa temporada sabática en cuanto a lectura, lo que no pretendo ahora es agobiarme o empacharme leyendo. Por ello, creo que mis críticas literarias son más bien gustos y sensaciones experimentadas con la lectura.

Los dioses muertos (Canto de Prometeo) como su título avanza es una novela de corte mitológico con añadidos de otros géneros. Por su extensión y narrativa se puede leer en siete u ocho horas que es lo que yo emplee leyéndola del tirón.



Cuando se bebe de varias fuentes como mitología, fantasía y CiFi, para contar una historia el resultado puede ser variopinto según los gustos de los lectores. En mi caso el resultado ha sido una lectura entretenida, yo no me había hecho ninguna pretensión ni analizaba la veracidad mitológica de los personajes mencionados; vacunarse con la teoría de infinitos mundos paralelos es buena para poder llegar a admitir cualquier cosa sin que nos ralle neuronalmente a la hora de leer un libro o ver una película.


En cualquier caso la historia, bien por guiños o no intencionados, nos presenta situaciones recurrentes que rozan el manual de los tópicos. Se salva por ser lectura fácil no rebuscada, aunque para mí algo recargada de reflexiones redundantes que le quitan ritmo a esta épica aventura.


El final es estilo Mission Impossible con castillo de fuegos artificiales y todo de colofón. En resumen, se lee bien y la simbiosis; protagonista y narrador, héroe y aliado incondicional, amigo y hasta sustituto; para mí hace que sea menos plana la narración.


Nota: Podría extenderme más desgranando la trama, los personajes y las diversas situaciones, pero creo que eso sería una autopsia y no las impresiones o sensaciones que el libro me ha dejado como lector. Cada uno debe sacar sus propias conclusiones, entre otras cosas para eso nos sirve el cerebro, y leyéndola es la forma.El vino bueno o malo, por mucha etiqueta que tenga, hasta que no lo probemos no sabremos si es de nuestro agrado.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.