
El gremio de los carpinteros
Más de veinte siglos nos contemplan siendo el primer gremio de la historia. Nuestro fundador aprendió el oficio del hombre que acogió a su madre cuando, además de violada por un soldado, fue repudiada por su propia gente. De niño, Jesús nuestro maestro, lejos de sentir rencor por romanos invasores y los intransigentes fariseos, desarrolló su talento por la madera y entre sus virutas se consagró adquiriendo la maestría del oficio.
Su escuela de duro trabajo y escasa remuneración fue ejemplo de profesionalidad y honestidad, tan escasas ambas en aquella época, de ahí que solo los trabajadores más nobles siguieran su ejemplo como en cualquier otro oficio artesano.
A lo largo de todos estos años, nuestras sólidas mesas y bancos corridos, han sido ejemplo de hermanamiento en tabernas y parques; lo mismo que en bodas y bautizos, de la secta que fuere. Y siempre sin discriminar por color de piel, género, o creencias político-religiosas. Todos han tenido y tendrán cabida en nuestro culto libre, amparados por la nobleza de estos enseres; frutos, al ciento por ciento, de la Naturaleza.
Jesús nuestro fundador, y todo el Gremio de Carpinteros, os damos la bienvenida a este templo. Sentaros donde queráis y hablar con quien al lado tengáis, hombre, mujer, LGTB, viejos o jóvenes, blancos, negros o de cualquier otro color; Terrestres o Aliens. Después comeremos y beberemos; en la sobremesa hablaremos de lo que sea sin acritud, o para echarnos unas risas entre todos.
Por supuesto, las mascotas, también son bien recibidas.
250 palabras
Punto Jonbar
Como habréis intuido los más sagaces, no se trata de una alternancia a La vida de Brian, me refiero directamente al propio Jesucristo, escogiendo el oficio familiar de la carpintería en vez de dedicarse a predicar. Está claro, al menos a mí me lo parece, que si hubiera optado por ese artesano trabajo no habían existido las persecuciones por su culto, ninguna de las Cruzadas, tampoco la cristianización impuesta, ni tan siquiera la Inquisición. Con esta vacante religiosa habría habido también un amplio sector en la población, sin miedos adoctrinados, evolucionando social y humanamente. El libre pensamiento es la base del conocimiento sin adulterar ni manipulación alguna, todos tenemos un cerebro y ni por temor o comodidad debemos permitir que alguien piense por nosotros; ni en lo social ni, mucho menos, en lo espiritual. Hablando se puede entender la gente y, si no tuviéramos prejuicios, lo más haríamos libremente.
Muy bueno. Sin duda mucho habría cambiado si Jesús se queda en la carpintería. Bien contado! Saludos!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias, Ana. Yo también lo creo, a ese tipo de misas también me apuntaría, seguro que la comida sería buena y la compañía mejor.
Saludos 🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM. Te admiro cómo en tan poco espacio has reivindicado el libre pensamiento, la no discriminación por género o raza el ecologismo y la paz mundial. Además lo has hecho en un tono jocoso pero con un fondo de acierto, porque estas religiones monoteístas siempre han sido fuente de conflicto, así que desear que se dedicara al oficio familiar no habría sido mala cosa. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Isan. Pues tu comentario es para enmarcar. Me alegro de que te haya gustado y sí, el tono es jocoso de alegría, no de burla o ironía, de respeto pero sin miedo. Gracias por pasar y participar, saludos 🖐🏻
Me gustaMe gusta
¡Qué gran microrrelato! ¡Qué bien has conectado el punto jonbar con ese hipotético futuro tan diferente! Como tú comentabas en mi blog, parece que el motivo religioso ha sido el más elegido, pero es asombroso comprobar cómo una misma hipótesis nos lleva a caminos tan diversos. Me ha gustado mucho, ¡felicidades! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Javier. Sí parece ser un tema recurrente este personaje del que, en mi caso, adoctrináron desde mi primer año de escuela. Y, como bien dices, con diversidad de puntos de vista tratados en nuestras ucronías; el pensamiento libre hace que, en la paleta de colores de la vida, todos aportemos nuestra propia pincelada.
Saludos y gracias por comentar 🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por eso hay que escribir y luego leer, en este tipo de concursos-ejercicios… Yo igual habría cambiado de personaje también. Ahora ya es tarde, parece que se nos ve el plumero a los damnificados por tanta escuela de curas (o monjas)… Muy buen relato
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, en esta en concreto, mejor el punto de vista propio y luego ver las aportaciones del resto. Efectivamente, se nota la influencia sotanil en algunos 😁
Me alegro de que te haya gustado R.A, gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐️
Me gustaMe gusta
Pues mira, a mí me mola más este Jesús que muestras, que el otro. Esta versión es menos sangrienta y más tolerante.
Estupenda alternativa. ¡Me ha encantado!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Kirke. Me alegro de que te haya gustado. Y mira, a ese culto también me apuntaría yo, algún domingo. Charla, comida, risas y buena compañía; como por aquí que virtualmente lo hacemos. 😁
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Has escogido un personaje que se presta a este tipo de relatos, pues sin duda tuvo mucha influencia en el devenir de la Historia de la humanidad. Yo también prefiero al Jesús carpintero, aunque mucho me temo que su hueco sería rellenado por otro predicador oportunista. Un saludo, JM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jorge. A día de hoy todavía tenemos predicadores, oportunistas y el 2×1. Sí con el conocimiento actual tienen seguidores, algo ha fallado en nuestra evolución intelectual. En estos bancos corridos virtuales que son los blogs creo muchos nos quedaríamos con Jesús el carpintero.
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola, JM Vanjav:
Un gremio que ya presenta obsolescencia es el de los religiosos y su chiringuito del Vaticano, de modo que también para acabar con los conflictos derivados de las religiones, mejor proponer el gremio de los artesanos y de los pensadores libres.
Me gusta también el tono jocoso para narrarlo, libre de adoctrinamientos y muy de actualidad para despertar del limbo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Estrella. Me alegro de que te haya gustado. Las religiones que quieren ejercer control de hasta el pensamiento de sus feligreses me parecen más bien sectas parásitas y si encima sonempresarios justo lo que predicaba el hijo del carpintero pero al revés. Se puede ser buena persona sin pertenecer a ningún credo y eso no les viene bien para el negocio
Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Pues yo creo que hubiera sido un carpintero muy bueno. Me apunto a esta versión alternativa. Me gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, RR. Bueno por aquí, aunque sea de forma virtual, ya lo estamos haciendo. Aunque una reunión de esas tampoco estaría mal. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Un micro cargado de ironía y muy bien narrado. Fantástico, JM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Marta. Me alegro de que te haya gustado, ironía inocente, en esta ocasión, sin maldad ni acritud. El gremio de los carpinteros son buena gente y todo el mundo es bienvenido 😊
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐️
Me gustaMe gusta
Muy bien traído tu punto de vista novedoso que sin ser religión, es hermanamiento pacífico entre los hombres y entre alienigenas si los hubiere.
Curioso y original.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Fran. Realmente creo yo que esa sería la mejor religión universal. ¿Quién en su sano juicio estando en paz y hasta siendo feliz necesitaría ser rico, poderoso, o famoso? Me alegro de que te haya entretenido. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐️
Me gustaMe gusta
Tu versión de la vida y obra de Jesucristo es muy humana, JM. Tu ucronía está muy bien lograda, me gusta el enfoque que das a la Historia.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carmen. Me alegro de que te haya gustado esta versión alternativa, aunque el tono parezca ligero y gracioso el fondo es sincero. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
JM, el que un personaje histórico de esa envergadura (sea cierta su existencia o no), al menos tal cual se ha contado, que al parecer fue un revolucionario del pensamiento y la sumisión, y de ahí el disgusto de los que tenían y siguen teniendo el poder, sembrando el miedo y tergiversando los hechos con escrituras inventadas a su conveniencia, creo que hubiera traspasado cualquier barrera del tiempo en cualquier área a la que se dedicara, y tu micro también es muy revolucionario y eso es de destacar y aplaudir.
El problema no fue la vida de Jesús, si no lo que nos contaron de ella los retrógrados adoctrinados.
Antes de Jesús, ya habían muchos prejuicios, y el quiso eliminarlos, pero para desmontar unas creencias o ideas, no basta con tirarlas al viento, hay que implantar otras para evitar ese incomodo vacío, así somos los humanos mayormente, si tiramos algo, compramos su sustituto, y eso es apego.
El problema no es el cristo, sino el cristianismo…
Buen micro JM, me gustó la elaboración y el curso que le diste, destacando una labor manual que tiene siglos sirviendo a la humanidad y actualizándola hasta nuestros días con ese llamado a la libertad de pensamiento y la igualdad. Tratándose de Jesús, no podía ser menos, fue un hombre libre tratando de enseñarnos a volar, así es como lo pienso, lo demás, son habladurías, y que conste que no profeso ninguna religión o dogma.
Me gustaMe gusta
Hola, Idalia. Agradezco tu comentario que creo va en la misma línea que mi ucronía respecto a este personaje, real o no tanto pero sí tan mitificado. Yo también creo que siendo un ser tan excepcional, sobre todo para su tiempo, habría destacado en el pensamiento lo mismo que Leonardo lo hizo después en el Arte y la Ciencia.
Si al cristianismo le quitásemos ese circo montado en torno suyo y el negocio creo que sus enseñanzas más acordes a la realidad de las personas. Lo de seres divinos que exigen sumisión es una contradicción en sí mismo, de antemano sabrían como se comportarían sus creaciones, lo mismo que nosotros al escribir un relato con personajes, por lo tanto exigirlos responsabilidades por sus actos siendo nosotros quienes han escrito lo que van a hacer me parece cuando menos cinismo celestial.
Por ello creo que las enseñanzas de Jesús sin vestirlas de religión, más como una filosofía de comportamiento social nos habría venido mejor ya fuera carpintero, alfarero o panadero.
El meter miedo con el Cielo o el Infierno tampoco va conmigo y que me digan, lo que debo pensar o no, mucho menos. Se puede ser buena gente sin rezar a ningún credo y mientras estos no pretendan imponerme sus creencias yo también puedo respetarlos. Bueno, en este gremio bloguero, hablamos todos sin diferenciar, género, color de piel, aspecto o credo; un ejemplo que debería seguir la sociedad actual para estar, seguramente, mucho mejor.
Gracias por pasar y participar. Un saludo 🖐
Me gustaMe gusta
¡Ayayay JM!, bien por sátira inteligente que rebosa ironía, y sin duda, no solo se queda en una apostasía bíblica en el punto J elegido, es una crítica asertiva a todo lo que huela a adoctrinamiento de masas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Tara. Gracias, aunque parezca sátira tiene fondo y no pretende ser burla o descrédito, mi ucronía es una alternativa que, de ser real, yo mismo iría a esos bancos corridos para pasar algún que otro domingo. Charla amena, sabrosa comida, buena bebida, y mejor compañía; vamos, más o menos, como por aquí 😁🥂🖐
Me gustaMe gusta
¡Increíble, maravilloso!
Al principio, pensaba que estabas usando tu usual sarcasmo para luego tirar por otros derroteros. Sin embargo, has dado de lleno en uno de los problemas históricos más importante de la humanidad. ¡Ay, si Jesusito hubiera contagiado con su ejemplo en la carpintería! Ahora los obispos y demás integrantes de esa empresa tan bien formada y cimentada no nadarían en oro a costa del engaño de sus fieles con la vida eterna. Ni se meterían en temas que no les corresponden, lejos del amor y manipulación de la madera. XD
A esa religión me apunto yo seguro y asisto a sus misas de creación de mesas, sillas y otros enseres artesanos. 😉
La verdad es que la artesanía siempre ha tenido algo de religión. Tienen a su maestro, sus discípulos y sus dogmas sagrados que has de seguir para conformar un buen producto. Pero ni te meten en falsas guerras, ni te obligan a comulgar con sus doctrinas, ni te engañan y se enriquecen a costa tuya.
Enhorabuena por este precioso relato.
Te aplaudo a tres manos. 😉
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JA. Me alegro de que te haya gustado. Solo puedo decirte que coincido con tus apreciaciones y en más de un banco corrido de esos, bien al lado o enfrentados, disfrutaríamos de las misas de ese gremio, ciegos a comer, beber, y reír.
Por cierto, tengo que visitarte a ver que nos has preparado para este mes y protestar por algo, para no perder las buenas costumbres. Ando a salto de mata y si me descuido la hoja del almanaque me acabará cortando la cabeza 😂🤣
Saludos y muy agradecido por esta visita tan bien comentada 🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Hola, JM! Sin duda que Jesús de Nazaret es una figura muy apetecible para la ucronía. Me ha gustado el micro dado que parte de la diferencia Jesús, cuyo mensaje fue revolucionario, de la institución eclesiástica.
En el micro creas este gremio como la alternativa a los masones, que también partieron del gremio de constructores. Una ucronía esperanzadora, aunque me temo que si no hubiera sido el cristianismo, hubiera sido otra religión. En aquellos tiempos la figura del emperador o monarca debía contar con la legitimidad divina y ello hubiera precisado de una iglesia o poder espiritual, ya fuera cristiano o de cualquier otra índole.
Pero para eso está la ficción. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, David. Seguro que algún otro Salvador habría ocupado la vacante, pero con el carisma de Jesús, el Gremio de Carpinteros como ejemplo de oficio artesano y noble, también habría salido adelante. Y en la actualidad sería una alternativa libre pensadora a los diversos credos existentes.
Aquí, sin ir más lejos, en este gremio bloglero, todos tenemos cabida sin importar, género, raza, aspecto, o credo. Tu mismo, en tu Tintero, no me has pedido nunca seña identificativa alguna, me has aceptado incondicionalmente, yo me he sentido bien recibido y para nada discriminado.
Cómo ves, aunque sea virtualmente, participamos y practicamos de esa actitud, siendo ejemplo para la sociedad.
Por supuesto gracias por pasar y comentar. Un Saludo 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Desvestida María de su virginidad y Jesús de sus milagros han quedado la mar de terrenales y guapos. Me ha encantado tu micro y el aire despreocupado y natural que le has dado al relato hasta llegar a esa bienvenida al ser humano en su concepción más completa, sin peros ni carnets, en toda su absoluta diversidad y complejidad. ¡Soberbio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Matilde. Has hecho un resumen de esta ucronía redondo y me alegro de que te haya gustado. Muchas gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐
Me gustaMe gusta
Si es que 2000 años enredando la madeja dan para apretar un montón de nudos y coser una enrome red. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí Carlos menudo entramado y redes tienen montadas. Yo, respetando las creencias ajenas, me apunto al Gremio de Carpinteros. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha recordado al capítulo de los Simpson de la hermandad de los canteros. Una ucronía que se despacha agusto con algunos mitos religiosos y nos deja una alternativa libre y más sana. Quién sabe las maravillas que 2000 años de dedicación a la madera podrían haber ofrecido. Me gustó mucho eso de libre pensadores y la libertad social que de ello deriba.
Genial, JM.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pepe. Me alegro de que te haya gustado y bueno, del de la madera no sé, pero en este Gremio de Blogueros creo que más o menos así actuamos.
Saludos y gracias por comentar. 🖐
Me gustaMe gusta
Hola amigo JM, qué bueno onda de cambio de historia. Un carpintero. Lo malo es que el ser humano busca darle explicación al miedo y siempre opta por el poder, es el que lo resuelve todo, aunque después termina dominando y manipulando. Así que si no hubera sido Jesús, hubiera sido Jova. Pero me ha gustado mucho imaginar todo el punto J, que propones. Bien por la propuesta.
un abrazote grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Eme. Seguro que, a falta de este predicador metido a carpintero, su hueco ya lo habrían ocupado con algún otro.
Me alegro de que te haya gustado y como ya he comentado, por este barrio bloguero el espíritu de ese gremio está vigente.
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐
Me gustaMe gusta
Ohhh
Me gustaMe gusta
Hola, JM! Un micro que te hace pensar en cuántas cosas se pueden lograr cuando existe libertad de pensamiento. Coincido en que, si no hubiera sido el cristianismo, hubiera aparecido algún otro mesías, pero me uno a la esperanza de que el hombre, libre de fanatismos, pueda lograr crecer humanamente.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mirna. Estoy de acuerdo en lo que dices, dejarnos pensar libremente y no meternos miedo, es algo que no pueden aceptar aquellos que no se conforman con ser iguales al resto y quieren controlar a los demás.
Bueno, en este barrio creo que sin ser del Gremio de Carpinteros actuamos en nuestros respectivos blogs como ellos, intercambiamos ideas o comentarios con cualquiera sin preguntar la filiación ni discriminando a nadie.
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho eso de que conformamos un barrio de buenos vecinos. Muy linda imagen. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
🥂🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM. Interesante propuesta la tuya. Jesús, sólo con su buen trabajo, crearía una comunidad en la que tendría sitio cualquier persona sea cual fuere su religión, raza o sexo. ¿Pues qué quieres que te diga? Posiblemente nos hubiéramos evitado muchas atrocidades hechas al amparo de una religión mal entendida y peor proclamada. Seguro que al Jesucristo de «quién esté libre de pecado que tire la primera piedra» le habría hecho feliz esta realidad.
Un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Bruno. Me alegro de que coincidas con la ucronía y te haya gustado. Bueno, en nuestra medida, por aquí seguimos esa ideología y no discriminamos a nadie por nada y hablamos libremente.
Gracias por pasar y participar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
La verdad, me ha gustado mucho tu micro. Solo de imaginar qué rumbo hubiera tomado la religión de Jesucristo, es super intrigante.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Yeskan. Me alegro de que te haya gustado mi ucronía. Yo también sería simpatizante de este gremio. Gracias por pasar y participar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Qué buena interpretación! Me ha encantado. El gremio de los carpinteros. Original, ingenioso y muy bien expuesto.
¡Felicidades, JM Vanjav!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, María Pilar. Me alegro de que te haya gustado. Nuestro gremio de blogleros, está hecho un poco a su imagen y semejanza. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Pues qué te voy a decir que no te hayan dicho ya? Magnífico relato, Preciosa redacción que dice mucho en pocas palabras y sin escocer.
Por mi parte felicito en este día al bueno del padrazo de acogida, por dos partes por padre y por José. Y para ti un aplauso y la ola.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Virtudes. Vaya comentario, voy a tener que enmarcarlo. Me alegro de que te haya gustado y aprovecharas este día para comentarlo, muchas gracias. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola Vanjav, la de males que se hubieran evitado. Una invitación a superarse como sociedad y como especie. Me ha gustado tu ucronía, me parece muy acertada la elección de tu punto Jombar.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carles. Gracias por pasar y comentar, me alegro de que te haya gustado. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM, de nuevo me encantó dejarme llevar por el relato que has escrito, un Jesús carpintero, un gremio que a todos acoge por igual, quizá le habría ido mejor al mundo con templos donde cupiera tanta diversidad, gracias a la maestría en el trabajo de la madera del afamado Jesús Un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mik. Opino lo mismo, si nos preocupáramos más de lo importante, en vez de querer controlar a la gente con miedo, estaríamos mejor. Gracias por pasar y participar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM. Me ha parecido muy interesante tu planteamiento. A mí personalmente me ha gustado mucho que hayas mostrado a Jesús como un «honesto profesional», cuya labor contribuyó a que las personas estuviesen hermanadas, gracias a unos «enseres tan nobles». Pienso sinceramente que sus enseñanzas fueron tergiversadas de manera interesada. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Beri. Pues sí, adulterándo la esencia y las buenas acciones de este personaje creo que ha podido ser el mayor error de la Iglesia. La alternativa de la ucronía me parece más positiva para todos. Gracias por pasar y participar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Estoy pensando….que pena que los políticos no sean carpinteros para poder sentarse a hablar de todas los ideales políticos desde el respeto. Que pases una buena tarde vecino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mar. Si vale para la religión también para los políticos, estos podrían ser tenderos de mercadillo, pero honrados. 😁🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de honrados….difícil lo veo 😔
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pocos, pero haberlos haylos. Y por pedir, ya que es fantasear, no nos arruguemos. 😁🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona