

El dojo Kuan no esta en la tierra del sol naciente, pero si al final de la avenida Monet en el número 1872 lindando con El Parque del Este. Ahora no causa gran impresión, con la persiana permanentemente echada; mientras que en mi juventud, solo de ver su parpadeante letrero en japonés, resultaba cuando menos inquietante.
El maestro Kuan que tampoco era asiático sí supo enseñarnos allí disciplina, a veces literalmente a bastonazos, cuando de adolescentes empezábamos a ir al parque a trapichear. Cada 24 de junio seguimos reuniéndonos todos y brindamos con Juan, nuestro viejo y gruñón Sensei.
(98 palabras)

Mola mucho el sensei Kuan!! jjajaaj Me has hecho reír. Un sensei muy a la española, diría yo. Muy buen trabajo, JM. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes; pronto saldrá el próximo 😉
Un abrazo grande 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te ha hecho reír el micro doy el reto por superado. Con la carta de este mes habías posicionado mucho la temática y yo, como buen rebelde, quise que al menos el maestro fuera más castizo que del típico y tópico del sol naciente 😂
Pues sí, Lídia. Espero no apurar julio y presentar mi micro antes de agosto 😁🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen trabajo JM, me gustó mucho cómo metiste los elementos y creaste algo que fluye super natural y agradable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM. Ne ha alucinado tu manera de meter tods, todos los elementos perfectamente integrados en el micro. Debo confesar mi ignorancia en los asuntos nipones porque he tenido que ir a buscar el significado de ‘dojo’ y ‘sensei’ y gracias a ti he aprendido dos palabras nuevas.
Un micro fantástico!!! Me ha encantado en todos los sentidos.
Un saludo JM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, MJ. Con el reto de Lídia hay veces que tengo que poner primero los términos y luego hacer que la historia los vaya uniendo. Me alegro de que te haya gustado y, en cuanto a las expresiones japonesas, yo tampoco soy experto y las pocas que conozco es por las películas de samuráis o chinas de kung-fu, género muy popular en los 70-80. La mayoría son malas como ellas mismas, otras resultan entretenidas, pero también las hay buenas y algunas hasta muy vistosas (La casa de las dagas voladoras, Tigre y dragón, Hero, etc)
Bueno, después de soltar el rollo cinematográfico, te diré que he tomado nota de tu observación en la que tienes toda la razón y ya he enlazado los dos términos nipones con la wiki.
Gracias por pasar y participar. Un saludo 🤜🏼🤛🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso de «la letra con sangre entra» lo llevaba en los genes el sensei Kuan.
Espero que no lo hiciera con la catana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, con la de madera, seguro que a alguno le enseñaría el buen camino. Mejor desfogarse supervisados en un dojo que con descontroladas peleas callejeras. 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta