
El hombre tranquilo

Es curioso que tus semejantes te encasillan por como creen ellos que tú eres basándose en suposiciones y la forma en que les caigas. Yo he tenido muchos apodos y motes, todos ellos menospreciativos y hasta vejatorios por el simple hecho de no gustarles mi aspecto o forma de ser. Esto en la juventud me llevó a ser bastante solitario, reservado y, por supuesto, independiente.
Con los años, y bien experimentado en decepciones con mis congéneres humanos, llegué a la encrucijada de tomar el camino de la amargura por tanta frustración, o de la indiferencia con mis detractores. Después de probar la primera senda me di cuenta que yo era el más perjudicado no teniendo inconveniente en retroceder para tomar la otra vía alternativa.
Desde ese momento, solté el lastre de las apariencias y empecé a decir lo que pensaba con normalidad y sin acritud. Cuando metía la pata, y la sigo metiendo, me disculpo y a otra cosa mariposa. Ahora, todos los que me conocen, me llaman inconsciente, loco o hasta infantil, por mis salidas tan espontaneas; algo que yo tomo más como halago que como reproche.
Así que no he acabado como un tipo triste y amargado, ni siquiera como un viejo gruñón. Algo que a mis vecinos y conocidos, tan chismosos como detractores de vidas ajenas, les debe fastidiar un montón; sobre todo cuando les digo hola o adiós, sonriendo con la mayor naturalidad.
Por eso, ahora en mi barrio, yo soy conocido como El hombre tranquilo.
Pues la mejor elección, cambiar de camino, y escoger el mejor de todos. No hay mayor paz que estar tranquilo. Qué peliculón has elegido, me encanta! Felicidades por tu micro! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mayte. Yo también creo que si no estamos tranquilos es porque hemos cogido el camino equivocado en el último cruce de la vida. Me alegro de que te haya gustado el micro y en cuanto a la película solo te puedo decir que es una de mis favoritas y cada año la reviso. Ese tono de comedia costumbrista, aunque a ratos pueda parecer pedante, me desintoxica el cerebro de todos los bodrios que haya podido ver. Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay nada mejor que ser uno mismo sin importar lo que digan los demás. Muy buen aporte JM . Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Ana. En este micro me he dejado llevar por El Percebe, es su viva imagen😂 porque yo no sabía bien por donde tirar con este u otro conocido título. 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Mira que llamar chismosas a las vecinas! ¡Ya te vale! Me ha dolido en el alma 😭.
Y dicho esto, has relatado un reflejo de la sociedad juvenil. Has dejado muy plasmado el calvario que pasan algunos niños por ser diferentes, unas veces por su aspecto, otras por su actitud ante la vida.
En pocas palabras has contado mucho. Me gusta la elección que hace el personaje de tu historia. Un cordial saludo VECINO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mar. Los prejuicios y las discriminaciones empiezan en la escuela, para mi culpa de los respectivos padres, y luego en la juventud se va haciendo más patente. La apariencia y el estatus ante el que dirán prima más que el respeto o el civismo; lo llevamos viendo y padeciendo en esta pandemia por el egoísmo de los que hacen lo que les da la gana.
Una batallita: En el siglo pasado cuando había mili, una tradición era que los mas veteranos puteaban a los nuevos hasta el siguiente remplazo y así seguir la cadena. Padecí lo primero, tampoco fue demasiado, pero cuando llegó mi turno pasé de hacerlo. Yo soy mas bromista que ninguno pero putadas las justas 😂😂😂
Tu eres vecina ya veterana y sabes que en este barrio los raritos, como El Percebe y yo, tenemos cabida como uno más sin miradas por encima del hombro ni cuchicheos al pasar; no diría yo tanto en el vecindario de mi otro barrio 😂😂
Lo que me extraña es que no hayas visto la firma de El Percebe en esta reflexión 😂😂
Bueno, si en alguna ocasión me paso, ya sabes que digo lo que pienso sin sopesarlo primero, dímelo para que me pueda disculpar antes de volver a meter la pata 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
Lo del acoso lo he vivido en mi hijo, hubiera preferido padecerlo yo. Totalmente de acuerdo con todo lo que expones. Y lo del vecindario….sobran las palabras 😉.
Al percebe ya lo pillaré por la escalera y le diré cuatro cosas para ponerlo firme 😈
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mar. Es triste que con todo lo que ha evolucionado la tecnología en cuanto a nuestro comportamiento sigamos tan atrasados y hasta retrógrados. Esperemos que las siguientes generaciones aprendan de errores pasados.
Al Percebe no le voy a decir nada, así que cuando lo pilles duro y a la cabeza que cotilla no será, pero toca huevos ya te digo yo que con doctorado cum laude. 😂😂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos en constante lucha, porque los seres humanos hacen «ranking» de personas, prueban para ver si pueden abusar de sus congeneres. Hace bien el protagonista en seguir su propia independencia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jose. Yo soy de tu misma opinión, creo que deberíamos competir con nosotros mismos y solo para mejorar, y no con el resto para humillar si ganamos o frustrarnos si perdemos.
Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Excelente micro!! Un nucleo narrativa con buena base; con autodialogos propios de la realidad cotifiana. Inmejorable. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. Gracias, me alegro de que te haya gustado este micro reflexivo con un toque de ironía. Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay porqué, vaya que te lo mereces. Saludos de regreso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te lo agradezco y es compartido 🥂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JM. Sólo puedo decirle al protagonista de tu relato ¡Bravo! Y bien fuerte, para que me oigan todos aquellos que no tiene otra cosa que hacer en la vida salvo meterse en al vida de los demás.
Nos regalas un relato amable, con una buena enseñanza: Sé tú mismo y serás feliz.
Un saludo, compañero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Bruno. Se que en este barrio bloguero esta reflexión esta de más, aquí la cordialidad existente sería envidia de cualquier sociedad.
Me alegro de que te haya gustado. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Un hombre tranquilo y sobre todo feliz. Muy buena filosofía la de tu personaje, JM. Me ha encantado esa forma de ir soltando lastre y reconducir poco a poco su vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Marta. Ya sabes que o te adaptas o te fastidias, mejor uno mismo porque los que te quieran criticar lo harán hagas lo que hagas. Me alegro de que te haya gustado y solo es cuestión como todo de dar el primer paso. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Una maravillosa filosofía de vida, bastante difícil de seguir hoy en día.
No solo por la gente con que te cruzas, trabajas, convives o malvives, también por los sucesos, las injusticias, la invasión de las RRSS y tantísima mala leche como circula en el ambiente y es casi imposible de mantener aislada.
Yo siempre fui catalogado como hombre tranquilo (aunque alguno me llamó más bien empanao 😝), incluso ante las agresiones casi físicas y siempre verbales en mi época escolar. Ahora, sobre todo cuando invaden mi espacio, mental y físico, pienso demasiado en coger una metralleta y …
¿El hecho de que lo piense, pero no lo haga, me hacer seguir siendo «Un Hombre Tranquilo»? A lo mejor. 😂
Ojalá seguir tus maravillosos consejos.
Buen relato, JM.
¡Abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JA. Usar la indiferencia contra tus detractores le jode más que si réplica les das 😂😂 Tú practica, veras como en seguida le coges el punto y tu salud mental te lo agradecerá, te lo digo como idea que no me gustan los consejos.
El sistema de pensar eliminar las tensiones y a esos impresentables, con violencia bien predeterminada, es una opción buena para coger el sueño: yo también la uso de vez en cuando y me despierto como nuevo 😂😂
Saludos bien fresquitos y con un dedo de espuma 🍻🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes mucha razón en la indiferencia, JM.
En lo del ruido y las molestias, lo entreno y va dando algún que otro resultado.
A la vista está que todavía no he salido en el telediario. 😂🤣
Marchando un par de rondas más para compartir. 🍻🍻
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂 Yo tuve una temporada que me dormía agotado de las palizas que le daba y yo si que salía en primera plana de los diarios de mi imaginación 😂🤣
Sigamos con las rondas 🍻🍻👍🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, vaya que ese hombre no es nada tranquilo…jajaja, pero en efecto estoy de acuerdo, no podemos dejar que nos pisoteen, o en el peor de los casos no aflorar nuestra esencia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una técnica que pienso poner en practica, ahora que ya estoy en edad de ser gruñón y amargado 😂😂😂
Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso me parece excelente, y eso de ser gruñón y amargado, es para los que no son felices, nosotros no entramos en ese grupo. 🤣🤣🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona
😁🥂👍🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM. Un personaje con un mensaje maravilloso de aceptación y superación. Así deberíamos ser todos y que nos importe una mier** lo que digan de nosotros. Dedicarnos a vivir como y con quien nos de la gana. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pedro. Como habrás leído en el micro estoy de acuerdo contigo. Lo de vive y deja vivir en paz no reza para quienes se creen por encima de los demás. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Nos describes un hombre con inteligencia emocional por haber sabido sortear los menosprecios y vejaciones a las que fue sometido. Ese impermeable a “lo que dirán”, y esa sonrisa abierta pasando de tonterías es todo un triunfo personal.
Buena descripción de lo que supongo que todos, en mayor o menor medida, especialmente los que padecemos de cierta timidez, intentamos conseguir.
Más que un hombre tranquilo, es un hombre superado.
Oye… que me has hecho pensar JM, y es muy temprano para hacer trabajar las neuronas 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
La actitud lo es todo ante situaciones adversas y vejatorias. Hasta cuando nos sonrojamos podemos sacarle partido a ese momento tan embarazoso soltando algún comentario, gracioso o no, en vez de cubrirnos la cara o salir corriendo. Eso no quita, como le decía a JA, que mentalmente les demos una paliza a todos esos detractores y chismosos, Igual por eso la sonrisa al saludarlos es porque nos los imaginamos con un ojo morado y el labio partido 😂😂
Saludos, Tara🖐🏼
Me gustaMe gusta
Esas vecinas chismosas… Buen relato. Un placer leerte. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nuria. Gracias me alegro que te haya gustado el micro. Sí, parece que hay gente tan hueca que le interesa más la vida ajena que la suya propia 😂🖐🏼
Me gustaMe gusta
La actitud lo es todo ante situaciones adversas y vejatorias. Hasta cuando nos sonrojamos podemos sacarle partido a ese momento tan embarazoso soltando algún comentario, gracioso o no, en vez de cubrirnos la cara o salir corriendo. Eso no quita, como le decía a JA, que mentalmente les demos una paliza a todos esos detractores y chismosos, Igual por eso la sonrisa al saludarlos es porque nos los imaginamos con un ojo morado y el labio partido 😂😂 🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Qué buena solución! Me ha gustado ese personaje que va soltando lastre y decide ser él mismo y sonreír a la vida, pese a quien pese.
Un abrazo, JM
Me gustaMe gusta
Hola, María Pilar. Me alegro de que te haya gustado. Tengo que probarlo, igual hasta funciona y yo sin enterarme.😁
Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM, tu relato es además de reflexivo e irónico, también tranquilo, ya que no hay ninguna señal de alteración emocional (dolor o amargura al recordar el pasado) en lo expresado en tan inteligente soliloquio.
Tu personaje se mantiene al margen de las cosas que le son ajenas o indiferentes, entre ellas, las personas que nada aportan al crecimiento personal, Se desenvuelve con amabilidad entre un hola o un adiós, acompañados de una natural sonrisa, así pone límites y de paso se cubre la retaguardia.
Me ha gustado mucho ese señor, creo que salimos familia, ja, ja.
Un placer leerte, felices sueños
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Idalia. Veo por tu comentario que le has sacado todo el jugo al micro, me alegro de que hayas captado todos sus matices. Me parece que esta actitud antiestrés te suena y eso es porque en alguna medida debe funcionar.
Tendré que aplicarme el cuento, al final los enfados y discusiones no son por tener carácter fuerte sino por carencia precisamente de carácter; La fuerza está más en su control que en su exhibición pienso yo. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM, la timidez, ahora que lo plantea tu protagonista. No se sabe si fue antes que la tranquilidad o después. Lo digo por que su padecimiento puede sacar la rebeldía y entonces ya no eres tan tranquilo con el tiempo. Pausado, eso sí. Un micro muy reflexivo, toca las emociones y las vivencias de muchos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Eme. Todos tenemos de todo en mayor o menos cuantía y eso es lo que nos hace diferentes pero también afines. La rebeldía es lo que hace que no sigamos las pautas marcadas, y ante el ojo por ojo si devolvemos un guiño el otro cuando menos se desconcierta. La rebeldía también radica en estar entre blanco y negro o amigo y enemigo, dejando de actuar como seres binarios o bipolares. Gracias por participar, saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Qué bueno, JM. Todos necesitamos un poco de esa tranquilidad para este día a día tan tedioso. Aunque, si lo piensas, la mayoría de veces ese tedio viene marcado por lo que el convenio social va dictando. En el fondo hay cosas que no me deberían enervar, en el fondo ninguna, ¿para qué? ¡Viva los hombres tranquilos! ¡Por una sociedad de hombres tranquilos! ¡Viva tu relato! (Creo que me he venido un poco arriba, jajaj, pero es que hoy quiero sentirme tranquilo, que se me acaban las vacas je, je ,je)
Ahora sí, muy buen relato, muy optimista y recurrente. Me ha gustado mucho.
Un saludo, compañero!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pepe. Por supuesto que sí, el estrés puedo hacernos naufragar hasta en la misma boca del puerto. Una cosa son las preocupaciones y otra diferente el humor, las primeras son inevitables, pero lo segundo depende de nosotros y la actitud que tengamos.
Me alegro de que te haya gustado el micro y si te ha servido para mantener el humor ante la inevitable vuelta a la rutina laboral entonces todavía me alegro mucho más.
Saludos Pepe 🥂🖐🏼
Me gustaMe gusta
Un micro muy acertado, JM. Pura sabiduría la del personaje. Termino de leerlo y se me viene a la cabeza un estribillo famoso y canto: «digan lo que digan…,¡los demás!»
Buen trabajo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Carmen. Me alegro de que te haya gustado y me parece muy apropiado tu estribillo al que añado el de: ¿A quién le importa?
Gracias por pasar y participar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Hola, J.M! Un fantástico micro que bien podría ser una hoja de ruta hacia la madurez en apenas 250 palabras. Un hombre tranquilo y, además, libre de etiquetas y prejuicios. En alguna ocasión he mencionado que en mi opinión la felicidad se podría mediar con una equivalencia entre lo que soy, lo que debo ser y lo que quiero ser. Tu personaje desde luego logró la igualdad completa entre esas variables. Estupendo reto! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, David. Me alegro de que te haya gustado este hombre tranquilo. Para algunos el éxito está en la fama, el poder y el dinero cuando la tranquilidad de vivir en paz es algo que no tiene precio.
En cuanto a la felicidad yo creo que su esencia está en las cosas sencillas y por ello, mas que una meta o destino, es en el propio viaje donde la podemos encontrar.
Mi triangulo del Ser no es precisamente equilátero, pero sus medianas si coinciden en el mismo punto 😁
Gracias dobles por el reto y tu visita 🥂🖐🏼
Me gustaMe gusta
Una buena filosofía de vida la de tu protagonista. Ya me gustaría a mí practicarla y tranquilizarme un poco.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Kirke. Es como todo, hasta para lo más fácil, se empieza dando el primer paso. Yo con el tiempo, mucho tiempo que soy duro de mollera, he aprendido que en vez de entrar al trapo con todo, a escoger las discusiones, a parte de menos enfrentamientos se gana también en tranquilidad. Me gusta debatir y replicar, pero si hay acritud pierdo la discusión por abandono 😂😂
Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM. Un micro que llega a todos. Creo que nadie se salva de haberse cuestionado en algún momento si no debía guiarse más por el deseo propio que por el ajeno. Sirve además como reflexión, como dicen por ahí, la paz se logra cuando nuestros deseos y nuestras acciones van hacia el mismo lado.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mirna. Hay quienes piensan que la tranquilidad de algunos es pasotismo o dejadez, generalmente la gente cuyos valores son de superficialidad y apariencia. Así que yo también estoy con el hombre tranquilo y que les den a sus detractores. Saludos 😁🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien escogido y desarrollado el micro para el título de la película.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Macondo. Me alegro de que te haya gustado. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Una buena actitud frente a la vida, siempre se puede cambiar! Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, pues sí, yo también lo creo. Gracias por pasar y comentar. Un saludo 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Buen día, JM.
Excelente película la que da pie a tu texto y estupendo ese final tan redondo con el título de la película. Y qué buen fondo el de tu relato. Esa sinceridad sin acritud es lo que yo podría llamar libertad. Te felicito.
Un gran saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Miguel, gracias. Me alegro de que te haya gustado y también la interpretación de este particular personaje, su tranquilidad da Paz y Libertad. Sí es más libre que el resto sujetos al que dirán. Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu protagonista acabó atesorando la sabiduría que otorga el tiempo y la experiencia. Y supo aliñarla con ese equilibrio interior que a veces llaman tranquilidad. Sin duda derrochaba felicidad. Me ha gustado.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carles. A mi me vendría al pelo poder actuar así en más de una ocasión. Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Mejor Hombre tranquilo que encabronado y es que el género humano te puede dar disgustos lo encares como lo encares. Unos en una situación y otros en otra, siempre hay quien te critique. Como proclama el dicho: «si remas porque remas, si no remas porque no remas».
Un micro muy tranquilo y muy bien llevado.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Rosa. Coincido contigo, todavía tenemos muchos congéneres que tener la razón lo es todo y motivo para beligerar con plena acritud hasta por lo más nimio sin valorar las consecuencias de su necedad aparentemente justificada. Yo creo que sin razón y hasta con ella, en temas mundanos, mejor saludar con una sonrisa y dejarse de cabreos.
Y como bien dices, quien de ti quiere hablar y cuestionar, lo hará hagas o de dejes de hacer; pues a esos que los den.
Gracias por pasar y comentar. 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola,
La verdad que tu relato también me ha transmitido tranquilidad. Primero nos presentas el personaje con esa reflexión suya, tan profunda, Luego nos explica como lo vive y lo cambia. y Finalmente se despide otro personaje, distinto, tranquilo y satisfecho de sí mismo. Un hombre tranquilo, este que describes, que se enfrenta frío a una situación que a cualquiera acalora. Por cierto, una situación cotidiana, la de unos y la de otros.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JL. Esa es la cuestión, la reflexión no cambia un entorno hostil pero sí puede decirnos cual es la mejor actitud que podemos tomar. Y si lo hacemos con buen humor, mejor que mejor. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Una actitud muy acertada la de este tipo. No merece la pena luchar contra los maledicentes y prejuiciosos de turno. Hay que vivir la propia vida pasando por encima de los complejos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Fran. Yo también la comparto; ser rebelde, no es necesariamente nadar contra corriente, sino saber navegar por ella y surfear las olas.
Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM Vanjav, buen camino y filosofía la seguida por el protagonista, es preferible y mucho mejor la paz y la tranquilidad. Menos mal que vio que el otro camino le era contraproducente. ¡Éxitos y bendiciones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mery. Si aprendemos de nuestros errores seguramente también demos con ese camino de de paz y tranquilidad. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM Vanjav, enorme película la que escogiste de verdad una de mis favoritas, porque en cierto modo verla, me lleva a la filosofía que expones en el micro, y si, aporta mucha tranquilidad, jajajaja me he encantado. Saludos, un abrazo, genial leerte-.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mik. Vaya me alegro de que te guste el micro y más que la película de su título sea también sea de tu gusto. Yo cada año la reviso y sigue entreteniendo como si no supiera todo lo que fuera a pasar, vamos un clásico. Saludos y gracias por la visita comentada, nos leemos 🥂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JM Vamjav. Está probado que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio. Esto ha aprendido muestro protagonista y ahora es feliz. ¿qué mas quiere? Bonito relato y buena enseñanza. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Isan. Me alegro de que te guste y yo también creo que es una buena filosofía para navegar entre los chismorreos y que dirán tan cotidianos en nuestra vida. Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Hola, JM! Dice un conocido mío que cuanto mayores somos, el tiempo se convierte en nuestro bien más escaso y, por tanto, más preciado. Y yo añado: nada mejor que vivirlo en paz.
Me ha gustado el relato. Un saludo desde la Buhardilla de Tristán.
Me gustaMe gusta