

El banco de los desenamorados
Es normal que los paseos marítimos, a lo largo de su recorrido, estén salpicados de bancos donde sentarse para contemplar el mar. En mi ciudad es así y es la avenida mas transitada cualquier día del año. Aun cuando el clima no acompañe, y el océano esté vestido de gris solemne, resulta obligada caminata.
Lo que no se si habrá en los otros paseos marítimos es un banco maldito. Aquí hay uno, y familiarmente, lo llamamos El banco de los desenamorados. Como todas las leyendas urbanas comenzó con el boca a boca de la gente y acabó siendo de dominio público entre todos los lugareños. Es que en las ciudades pequeñas, aunque solo sea de vista o de oídas, todos nos conocemos.
Parece ser que la cosa empezó cuando un matrimonio bastante popular y mejor avenido fue visto discutir, algo del todo inusual al menos públicamente, sentados en un banco del paseo marítimo. La cosa no hubiera transcendido, de un simple cotilleo, si al poco de ello no se hubieran separado. Otra pareja, también bastante habitual en los saraos de la ciudad, al poco de haber sido vistos en ese mismo banco, también se divorciaron.
Los chismes, sobre tan liberador banco, crearon toda una maraña con multitud de casos similares; por los cuales, pareja que ahí se sentara, acabarían cada uno por su lado. Yo no creía en esas historietas hasta el día que, paseando con mi compañera, quiso sentarse en el. Y así es como se libró de mi.
Hola, JM. Divertidísimo micro. ¿Cómo no hiciste caso a la leyenda ?Jajaja. Que bien queda eso al final, que el narrador lo pague en sus propias carnes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Pedro. Me alegro de que te haya divertido. Bueno, fue una ruptura en toda regla, se nos oía de un extremo al otro del paseo; para mantener la leyenda. Ahora nos vemos a escondidas, de espaldas a los chismosos, y es hasta más divertido. 😂🤣
Gracias por pasar y comentar 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM. Un banco para escapar de él, salvo que quieras separarte de tu pareja y no sepas como jaja. Espero que la última frase no sea más que una licencia literaria. Buen micro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Jorge. Pues muchos, seguro que si no saben como cortar, se sientan en el para probar si funciona la leyenda. 😂
No pasa nada, como le decía a Pedro, montamos una bronca espectacular para mantener la reputación del banco. Ahora nos vemos a escondidas que resulta más divertido y rejuvenecedor, casi como dos fuera de la ley pasando de todas estos chismorreos riéndonos de ellos y sus supersticiones 😁
Gracias por pasar y comentar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Vaya con el banco! Me ha encantado tu historia, JM y ese final es buenísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marta, me alegro un montón de que te haya gustado. Para mí un micro sin giro final es como un pastel sin una guinda que robar. Gracias por pasar y comentar 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
¿Tú no sabes que todo rumor puede llevar algo de verdad? Y, bueno, lo cierto es que a eso de ir vaticinando que algo pasa y al final pasa tiene un nombre, lo mismo que cuando las madres nos dicen «Ojo, no vayas por ahí que te caerás», y de tanto decirlo una vez u otra pasa… Pues así le debe pasar al banco. Como excusa no tiene parangón :-9) aunque la enjundia debe estar en otro lado :-9
¡Qué bien se te dan las cosas estas, JM!
Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Maga. Muchas leyendas urbanas son conclusiones basadas solo en conjeturas y ya sabes que del boca a boca de lo primero que se cuenta a lo que se escucha al final no tiene ni punto de comparación.
La autosugestión juega a favor de los rumores y acaba validando hasta las teorías más extravagantes.
Me alegro de que te haya gustado, gracias por la visita y el comentario. 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
También podría llamarse el banco de los perezosos. Es que a veces nos cuesta tomar decisiones difíciles así que, ¿que no puedo? Vamos a sentarnos allí, cariño y verás que en dos días se terminan nuestros problemas… je, je.. ¡¡Buen micro!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Matilde. Pensé en varios nombres para este banco y el que tú propones encaja perfectamente con la mayoría de los que allí se sientan. Ahora no tanto, pero de antes, era muy propio guardar las apariencias en la calle procurando dar envidia cuando luego en casa igual ni se hablasen.
Con un banco así seguro que nos quitaríamos muchos dolores de cabeza y explicaciones que no arreglan nada. Yo creo que seria un éxito y no faltaría que al poco estuviera lleno de propaganda de abogados para tramitar los divorcios y separaciones. Seria cosa de probar 😁
Gracias por pasar y comentar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Excelente, sin duda me puedo imaginar la leyenda urbana y sobre todo el habla entre vecinos; «no te sientes ahí con tu pareja o les irá mal», también las miradas de recelo al dichoso banco. Finalmente debió ser el banco que menos mantenimiento requirió por no haberse desgastado mucho por el uso. Muy buen micro. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Ana. Esta noche me paso a ver vuestras leyendas. Es el banco más conocido del paseo y si quieres ganar popularidad. o que de ti hablen, solo siéntate en el. Yo creo que entre los curiosos, los forasteros que no lo saben, y los que vamos a tiro hecho, tenían que poner una máquina para coger número; o mejor, un sentómetro, para así recaudar para pagar su mantenimiento.
Gracias por pasar y comentar. 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una romántica manera de divorciarse, separarse y repudiarse. Otro tipo de bancos son más cicateros y una vez que te agarran no te sueltan mientras tengas cuenta abierta.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Fran. Este banco facilita las cosas, los que en el se sientan ya dan a entender sus intenciones. 😂
Los otros bancos que dices esos tampoco se casan con nadie y aunque te cobren por todo te lo venden como que son ellos los que te hacen un favor.
Gracias por pasar y comentar. 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Me encantó. Me recordó a varias leyendas locales. Como por ejemplo: que una supuesta bruja embrujó una calle, y hasta la fecha han muerto varias personas que vivían allí. (a pesar que uno siempre intenta mantenerse escéptico, internamente agradezco vivir lejos de esa calle embrujada, ja, ja).
Muy buen micro, además acompañado con una bella canción de Elvis.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cynthia. Me alegro de que te haya gustado esta leyenda urbana. En todos los sitios las debe haber alguna y verdad o no, como bien dices, mejor guardar una prudencial distancia. Este banco hace un buen servicio, y si no sabes como sacar tema tan complicado, te sientas y asunto arreglado. Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Ah, se me olvidaba. Sí que le viene bien este tema de Elvis a este banco de los desencuentros 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Hola! De nuevo nos «vemos» JM, y con un micro muy original.
Oye, que lista tu chica, así se evitó el farragoso tema de acabar con una relación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Tara. Congrats 🥂 Pues si no hay fuerza mayor o me echáis por aquí me vais a tener que aguantar 😂
Pues sí, nadie podrá echarme en cara el buen ojo que tengo buscándolas listas. En cuanto se cansan en vez de mandarme a paseo nos sentamos en el banco y a buen entendedor…
Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola, Vanjav, bueno y divertido micro. Parece que el protagonista no dudó ni se resistió mucho a sentarse en un banco tan especial como ese. Evidentemente la culpa de que la relación se fuera al garete fue del susodicho banco y el interés de su pareja,ja,ja,ja,ja. Buen relato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carles. Me alegro de que te haya divertido está leyenda urbana. Tiene su lado bueno, ahora no tengo que dar explicación alguna ni fichar en casa a determinada hora 😂😂
Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Recuerdo haber estado en la demarcación de Ferrol en el antagonista a este tipo de bancos que tan bien describes en tu texto: Aquel del que hablo se le llamaba, «el banco más bonito del mundo» por las vistas sobre el Atlántico. Has compuesto una situación de las más originales.
Post Scriptum : He intentado ponerme en tus seguidores; no sé qué hago mal, que incluso con un antiguo perfil que tengo de WordPress, no me deja; pero con el de google menos aún.
¡Ahí va Mi Abrazo de Hecatónquiro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Juan. Me alegro de que te haya gustado y sí los bancos con vistas al mar tienen un encanto extra, al menos para los que somos de costa. Así que bien cada uno de estos miradores puede tener su propia leyenda como tributo a las vistas que nos proporcionan sin pagar entrada alguna.
En lo de seguidores, no se que pasará, yo uso mi cuenta, ahora durmiente, de Blogger para no perderos la pista en el Tintero. Con WordPress suele salir un banner pidiendo la cuenta de correo, pero bueno estando en el Tintero seguro que coincidiremos sin problema, además con ese léxico tan sugerente que empleas enriqueceré mi barata verborrea 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
¡Hola, JM! Una leyenda urbana redonda. De las que se centran en un lugar muy concreto en el que si osas entrar te pueden pasar cosas malas. En este caso creas esa leyenda en torno a un banco que provoca el fin del enamoramiento. Pensando un poco más, me pregunto ¿hasta qué punto tendrá ese poder el banco? ¿O será que creada la leyenda las parejas que se sientan en él de algún modo ya están pensando en separarse?
Leyéndote me trajiste al recuerdo una leyenda totalmente contraria. Allá por el 2000 en unas vacaciones en Asturias mi entonces novia y yo visitamos Covadonga, allí había una fuente de agua con la leyenda de que si bebías de ella en un año te casarías. Bueno, bebimos y sin tener ningún plan en ese momento, resultó que nos casamos apenas ocho meses después y ahí seguimos. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola, David. Ya sabes que hay leyendas para todo y sean ciertas o no desafiarlas puede ser contraproducente. Esta está bien, buscando el lado positivo, para sentenciar una ruptura latente incomoda de sacar a la luz sobre todo cuando las apariencias importaban más que el fondo de las cosas.
Yo también estuve hace años en Covadonga y no bebí en fuente alguna, así que no puedo dar fe de su efectividad, tú en cambio sí cumpliste con la profecía; pues, que sea para bien.
Está bien eso de tener a mano un filtro de Amor y su antídoto. Me lo apuntaré por si surge la ocasión 😂
Pues eso que me alegro de que te haya gustado y este intercambio de leyendas. Saludos 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Una historia, o leyenda, muy buena y original. No me extrañaría que algo de paranormal tuviera ese banco o que una esposa despechada le hubiera lanzado un hechizo, je,je.
En mi población actual, hay una zona ajardinada conocida como «la fuente de los casados» (al parecer hace muchísimos años se reunian allí las parejas de recién casadis para pasar la tarde), pero ahora nunca hay nadie, salvo yo y mi perro cuando salimos a pasear. Quizás alguien sepa que el lugar está embrujado, ja,ja,ja.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Josep. Yo creo que si se le da tiempo a una relación es como lanzar una moneda, la mitad de las veces es cara y la otra mitad cruz. Con los prejuicios y el que dirán durante mucho tiempo se han aguantado situaciones insostenibles, así que estadísticamente se puede hacer la leyenda porque la mitad de las parejas que se sienten en ese banco acabaran separándose. 😂😂
El parque que comentas parece el típico del siglo pasado. Ahora o no hay recién casados con gustos tan bucólicos o los que quedan ya se han cansado y están esperando para sentarse en el banco de los desenamorados.😂
Gracias por pasar y compartir leyendas 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Jajajaja, muy bueno. No por lo que pasó, sino por la gracia con que lo narras. Un auténtico placer leerte. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nuria. Esa era mi intención tanto en lo uno como en lo otro, las rupturas a veces son un alivio y es más traumático tratar el tema que su resolución, así que este nos ayuda cumpliendo esa función.
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues de mí se libraron sentada en el sofá, todavía lo tengo. Me SIENTO muy agradecida 😉. Buen día vecino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mar. Igualmente.
Yo no creo que me dejaran traer el banco a casa, para tenerlo tan a mano como tú tienes tu sofá, además ni me cabría 😂
Saludos vecina 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Borges menciono algo parecido con el Zahir, un objeto particularmente misterioso que genera lio en nuestra dimensión. Puede ser que ese banco tenga sea un vórtice en donde se interceptan diferentes fuerzas y generan ese lio romántico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jose. Eso que comentas sobre el vórtice puede tener analogía con la espectacular vista marítima que tiene delante de sí el susodicho banco. Igual, según el estado de calma o bravío de la mar, afecte por simpatía a las rupturas. O bien solo afecte a la forma en que se produzcan, apaciblemente o con broncas a grito pelado.
En cualquier caso, de sentarse, mejor que la mar este bella y no con marejada 😂
Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola, JM! Yo me pregunto si las parejas se sientan en ese banco conscientes de la leyenda o porque realmente no creen en ella…jajaja. Estupendo micro. Felicidades y saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mayte. Yo creo que habrá de todo, pero hace un buen servicio al poder desembarazarse de novios pelmas o mujeres posesivas solo con sentarte en el. La cosa queda bien clara al haber muchos más bancos y solo ese el que te libera del compromiso.
Las parejas que se sienten a gusto seguro que usan los de al lado que presentan las mismas vistas sin la maldición añadida. 😂
Me alegro de que te haya gustado. Gracias por pasar y comentar. 🖐🏻
Me gustaMe gusta
JM, de esos bancos hay uno en cada ciudad por lo menos y la tentación de tomar asiento debe ser terrible a tenor de las separaciones.
Que bue micro. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mejor te diré que «buen» micro.
¡Otro saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracia de nuevo, sin problema 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM. Vaya mujer que te buscaste, no quiso encarar una ruptura sino que la forzó de mala manera. Esa no era buena para ti, que te lo digo yo, 😅. Magnífico relato. Como dices, casa pueblo o ciudad tiene sus chismes y anégdotas supersticiosas. Eso les da más solera, je, je. Esta en concreto me encantó. Un solo banco dio para mucho, muy buena.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pepe. No lo sabes tú bien, pero hubiera sido peor llevarle la contraria, seguro que no se habría separado solo para recordármelo cada día 😂😂
Gracias por pasar y comentar. Me alegro de que te haya gustado 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Muy bueno, JM.
Aunque tengo que confesar que iba buscando ese final antes de encontrarlo. ¡Buenísimo! 👏🏼👏🏼👏🏼
En estos tiempos que corren ese banco valdría millones, dadas las parejas que no saben como buscar una excusa para cortar. ¿No lo ha patrocinado nadie todavía? Algo así como un anti-tinder. 😂😂😂
«Siéntese en nuestro banco y por un módico precio volverá a ser libre»
«El Banco de su salvación, líbrese de su pareja de una sentada»
Como ves, me va más la vertiente morbosa del peligroso asiento, que la romántica de evitarlo. 😅😂😂
Mucha ironía y buen humor en este micro.
Abrazo espumoso ☺️🖐🏼🍻🍻🍻🍻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JA. Yo creo que un banco así es necesario cumple la doble misión de dar de que hablar a los chismosos y los que se sientan se ahorran las explicaciones tanto mutuas como a los terceros que ya estarán bien informados por los que he mencionado primero, esos que no tienen otra cosa que hacer que meterse en la vida de los demás por carecer de una propia.
Yo también he pensado en promocionarlo y sacar algún beneficio con ello como tomarles la última foto juntos a doble copia y tachando a uno u otro de las mismas.
Yo también soy de ese club de la ironía con sarcasmo, lo mismo que de la cerveza con cuerpo y bien fresquita. 🍻🍻🍻😁🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, JM! Pues a mí me ha sorprendido gratamente el giro final de tu micro: «el cazador cazado». Pero, bien pensado, a lo mejor el protagonista también se quería deshacer de su pareja…(jeje). Muy buen micro. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Beri. En esta vida hay que ser coherentes y si te dejas querer también te tienes que dejar eso mismo dejar. 😁
Me alegro de que te haya gustado. Gracias por pasar y comentar.🖐🏼
Me gustaMe gusta
Sabiendo lo que sabías, tenías que haberle puesto un «recién pintado», antes de ir a recoger a tu novia. (Si es que la querías conservar, claro)
Saludosss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gabiliante. Pues no te creas que la idea fue suya y ya se como las gasta si le llevas la contraria. Es capaz de no querer sentarse para luego echármelo en cara cada vez pasáramos por ahí que básicamente es a diario, es decir ida y vuelta. 😂
Gracias por pasar y comentar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM Vanjav. Un banco da para mucho, por lo general cosas positivas, pero en este caso sirve para la ruptura. Lo bueno es que siempre se le podrá echar la culpa del fracaso al banco. Buena idea y estupendo micro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, yo le tengo bien fichado y nunca se sabe cuando puede venir bien sentarse en el. Gracias por pasar y comentar Isan 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM Vanjav. Qué buena idea lo del banco. Siempre habrá una excusa para separarse y echarle la culpa al banco. Estupendo micro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JM Vanjav. Un banco da para mucho, por lo general cosas positivas, pero en este caso sirve para la ruptura. Lo bueno es que siempre se le podrá echar la culpa del fracaso al banco. Buena idea y estupendo micro. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Isan, este WordPress no te quiere reconocer y te ha hecho repetir el comentario. Te lo agradezco y sí mejor echarle la culpa al banco, además como se puede repetir ya no se libra de una el pobre 😂🖐🏼
Me gustaMe gusta
Ja, ja, ja Mi obsesión por repetir le echaré la culpa a worpress y no es la primera vez que me pasa contigo. Como ves, la idea he ido repitiéndola con variaciones aunque ya había desistido. Reitero lo dicho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Isan. Y harías muy bien no te quiere reconocer y por eso no te aparece publicado. Al menos, no no te pone como spam. Estas IA son un poco caprichosas. Te agradezco las molestas porque después de validar el primer mensaje ya no tenía que insistir más. 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola, JM. En mi ciudad hay una iglesia con un azulejo en la pared del que se afirma que si encuentras el pajaro escondido entonces te casas. Se ve que las dos leyendas se complementan a la perfección.
Un relato muy bien escrito. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Bruno. Sí, como dices, hay más leyendas en el sentido contrario. Hasta de ponerle velas a los santos. Yo quise ser el rebelde con la mía. 😁 Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Muy bueno JM, las cosas no son porque sí, hay una razón, o si no, te la inventas. Saluditos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Eme. Todo tiene su causa y es más fácil echarle la culpa a algo o alguien que reflexionar acerca del verdadero motivo. Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola JM, que jocoso y entretenido me ha parecido tu micro de leyendas, que da para sacarle historias sin fin, con todo tipo de rupturas amorosas, ja, ja.
Creo que muchas de las parejas de los famosos han ido de paseo a tu cuidad y sin saberlo se han sentado ahí.
Por otro lado hay rupturas tan inexplicables en la vida, que lo menos que se puede pensar es en que hay poderes que van más allá de lo incomprensible…
Pero como todo, en general es la mente la que otorga el poder, si no sabes las interioridades de las cosas, o no las validas en tu consciente o en tu subconsciente, jamás te causan ningún efecto.
Por ejemplo hay una vieja cábala de que la novia no debe regalar pañuelos al novio o la mujer al marido, y si lo hace debe bordarle la inicial del nombre, porque es seguro que rompen o pelean bien feo, y te cuento que le he regalado en más de una ocasión pañuelos a mi marido, ahora la primer vez fue de novios y mi madrina me hizo bordar la inicial, ja, ja. Las mujeres de antes creían en todo… Llevamos 35 años casados ya.
Me encantó leerte y tendré en cuenta ese banco por si lo necesito algun dia, ja, ja. Por cierto ¿Dónde vives?
Hermosa fotografía, el video está vetado en mi país, al menos eso dice.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Idalia. Leyendas y supersticiones van de la mano y el subconsciente ya se encarga de que se mantengan vivas para que no nos despistemos o bien tengamos algo al que echarle la culpa.
Yo he optado por un tono irónico para que el supuesto disgusto no impida una sonrisa 😁
La que tú me cuentas no la sabía, pero es bueno tenerla en cuenta llegado el caso y echarle a los pañuelos la culpa 😁
Gracias por pasar y comentar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Ah, se me olvidó contestarte. La foto es mía y de mi ciudad, Santander en el norte de España. Gracias de nuevo 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Excelente título, porque eso de maldito no me lo creo mucho jajaja ya que si las parejas no funcionan este banco les facilita el camino jajaja un aliado al querer romper una relación tóxica. Una leyenda urbana antagónicas a las que hablan de las parejas felices…Lástima que aqui no existan esos bancos a la orilla del mar, jajajja. Saludos desde Puerto La Cruz, Venezuela
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Raquel. Sí que viene bien tener un banco así para arreglar situaciones que pueden llegar a ser insostenibles y por un motivo u otro se aguantan si necesidad. Seguro que los que estén bien se podrán sentar a ver el mar sin problema 😁
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jola, JM, qué historia nos has traído tan ingeniosa como divertida. Me imagino que el banco de los desenamorados seguirá tan vacío como el de la fotografía. Me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, María Pilar. No hubiera estado bien echar la foto con una pareja allí sentada. 😁
El uso igual va por temporadas y las ganas que tengan de quedar libres.
Me alegro de que te haya gustado, pero más que te haya resultado divertido que esa era mi principal intención.
Gracias por pasar y comentar. Saludos 🖐🏻
Me gustaMe gusta
Pues, ahora que ha salido el tema del banco maldito o no, según se mire, sí que habrá que tener cuidado en escoger el banco en el que nos sentemos. Tal vez sea prudente obtener antes información sobre ello hablando con los que viven an los alrededores, o incluso portar algún amuleto contra esos adversos efectos…
Sea como fuere, el tuyo es un excelente relato, tanto por lo que se cuenta como por lo que se deriva de ello que, no lo voy a negar, me ha dado que pensar.
Gracias por compartirlo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. Como dices, se pueden tomar precauciones, pero igual nos curamos en salud de algo que a la larga nos puede resultar ser peor. 😁
Yo creo que el susodicho banco lo que hace es poner las cartas bocarriba sin trampa ni cartón.
Me alegro de que te haya gustado y a mi también me ha dado que pensar el buen negocio que podría ser, pero mejor no tentar a la suerte y que siga siendo de dominio público. 😁
Gracias por pasar y comentar 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Ameno micro, con divertido final. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Macondo. Me alegro de que te haya divertido y como en los cuentos, con final feliz, comimos perdices; eso sí, cada uno en su respectiva casa. 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola JM , un relato muy bueno , el del banco del parque , yo creo que ese banco estaba maldito , espero que no se sienten en el muchas parejas , saludos de flor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Flor. Me alegro de que te haya gustado. Bueno, quienes se sienten ahí ya saben que les puede pasar, así que ellos mismos 😁🖐🏼
Me gustaMe gusta
Hola, JM, una leyenda bien clara, si existiese dicho banco, sería una buena solución para que parejas mal avenidas y no sepan como dejarse, se fueran a sentar allí, ja,ja. Y mira, pues no estaría mal, sobre todo para esas parejas en las que una de las partes, por lo que sea, no se «atreve» a dar un importante paso…
Muy bueno, felicidades.
Te diré que escuché a Elvis, un conjunto fantástico con la lectura. ¡Genial!
Gracias.
Saludos cordiales
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mila. Llevo diciembre con resaca bloguera y te contesto tarde.
Esa es la idea, que el banco solucione por la vía rápida las desavenencias de las parejas sin meter por medio abogados que encima sacan tajada por ello.
El tema de Elvis me parecía apropiado y aunque encajaría mejor en el banco de los solitarios aquí tampoco desentona mucho.
Gracias por pasar y comentar 🖐🏼
Me gustaMe gusta