Hacía mucho que no escribía una crítica cinematográfica, solo las pensaba para mí y no las transcribía. Más por desgana y vagancia en parte justificada porque tampoco en el cine ha habido últimamente mucho que rascar.
Con Top Gun: Maverick romperé esta sequía y pondré la película a caldo según mi gusto peliculero. Para empezar, diré que el filme no está mal hecho, ni es aburrido, tiene su ritmo y tensión dentro de este subgénero de acción militar (más que bélico).
La película, como se esperaba o deseaba, está llena de guiños a la ya veterana antecesora y va justificando con ellos, en cierto modo, la elipsis temporal de treinta años. Este recurso es un cuchillo de doble filo que, para a mí, acaba siendo parte de su perdición.
Los personajes son clichés y exclusivamente al protagonista se le nota cierta leve evolución en la escena que comparte con Iceman (Val Kilmer), punto álgido de la proyección. Las situaciones son también las típicas y tópicas que más que aportar te hacen predecir lo que va a pasar en cada momento de la proyección como apuntadoras de toda la trama.
La parte final es un más difícil todavía al estilo más circense o de misión imposible (mejor resueltos en esa saga) que, para mí no desentonaría sino fuera por el tufillo patriotero de que todo vale y que lo que haga está justificado por el bien de mi país. Con eso no puedo y, aunque no se menciona la nacionalidad del enemigo, resulta un cheque en blanco para los intereses Made in USA.
Todo esto ya se perfilaba en la primera película y hace treinta años podría ser, en cierta medida, asumible; ahora yo creo que, esta visión, está fuera de lugar y tiempo. En la proyección vemos como han evolucionado los aviones, pero el intelecto (mensaje que transmite) sigue siendo el mismo, así que esto podría acabar como en el chiste del mono y la caja de granadas.
En definitiva, la película como dije antes aunque y no te guste el mensaje, no está mal hecha ni es aburrida, pero para mí no aporta nada a la original. Repetir personajes clichés y tópicos por muy bien vestidos que estén siguen siendo solo eso mismo. Un producto muy comercial, que casi seguro será un éxito de taquilla, al gusto del público americano.
P.D. Desde que escribí esta reseña, hasta hoy que la voy a publicar, han pasado al menos dos semanas. He querido reflexionar sobre mi opinión al ver el éxito de la producción que creo ha batido ya varios récords. Bueno, sobre gustos no voy a discutir y respeto los de los demás, pero sobre calidades sí me siento capacitado.
Y que Top Gun: Maverick (sin tener una historia o interpretaciones relevantes), se valore más que clásicos reconocidos como: Centauros del desierto o El tercer hombre, me parece una falta de respeto al supuesto séptimo arte. Al menos, en FilmAffinity, ha habido más coherencia quedando por detrás de las clásicas mencionadas.
Güenos días, JM.
La verdad es que no tenía absolutamente ninguna gana de ver esta peli, pero si por casualidad me empujaban a hacerlo, ya tengo excusas y razonamientos suficientes para escaquearme. 😜😝
Los remakes o ampliaciones de éxitos pasados me aburren muchíiiisimo. Es increíble la sequía guionística jolibudense con la de maravillosas historias nuevas y originales que existen. Los que leemos mucho lo sabemos.
En fin.
El dinero de la peli me lo gasto en una terracita, que al precio que están las entradas me da para varias cervecitas. 😜
Un abrazo 🤗👍🏼🍻🍻🍻🍻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JA. Con esa actitud mejor de que optes por el plan B de la terraza y la 🍺 seguro que lo disfrutas más y al aire libre.
Lo de los guiones de cine es de escándalo, remakes, reboots y biopics hasta de El Percebe. Una batalla perdida hace mucho tiempo y de los diálogos de las películas mejor ni hablar 🤣🤣🤣🍻🍻🍻👍🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Voy muy poco al cine y no creo tampoco que esta fuera una de las opciones que elegiría, para disdrutar de la pantalla super grande y el aire acondicionado(sería una de la motivaciones para acercarme a una sala de cine y animarme, tal vez, a una sesión continua, jejeje). Sin embargo, no podemos obviar que la calidad no siempre va unida al éxito, tanto en películas como en otro géneros, como por ejemplola novela. Está claro que hay guiones que, como en este caso, son éxito seguro en taquilla. Pero seguro que como la tuya, no todas las críticas serán tan populares. Para eso hay gente con buen criterio.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JL. Esta película es cine de entretenimiento y por lo tanto el arte de las interpretaciones, por ejemplo, no está presente. No digo que esté mal hecha o sea aburrida, pero creo que tan emponderada como sobrevalorada. De gustos no discuto, allá cada uno con los suyos, pero que no se impongan como calidad sobre las pelis de verdad.
Gracias por pasar y comentar. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras, toda una orientación sobre la película… no tenía intención de verla, pero ahora mucho menos. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada, a ti por comentar. Por supuesto es mi opinión y como película de consumo me parece sobrevalorada, yo creo que con un bien estaría más acorde.
Saludos ✋🏼
Me gustaMe gusta
👏👍
Me gustaLe gusta a 1 persona