La tertulia de las diez: «La novela inacabada» (Final V)


Por mediación de El arca de las palabras del blog de Úrsula un nuevo relato para la ya conocida Tertulia de las diez.


Aprovechando el título de Una novela inacabada de otra entrada aprovecho para ponerle un final distinto a la historia:

“El título me parecía ahora, puesto a posta, y hasta con mala fe para desesperar a los confiados lectores…”

Final V

Después de mi súbito cabreo me puse un café para volver a mi estado habitual de, al menos, aparente apatía. Mientras me tomaba la aromática infusión examiné detenidamente el libro. La edición de bolsillo, y ya bastante sobada, no presentaba ningún defecto de encuadernación que indicara la falta de algún cuadernillo.

Lo que si vi en su contraportada fue el sello del librero, por supuesto de uno de los dos, que en el parque tenían su kiosco de libros viejos. Al día siguiente, aprovechando mi último día de vacaciones estivales, iría allí a preguntar por la novela inacabada.

Julia, tan parca de palabras como de costumbre, me dijo que su hermano algo sabía de ese tema y, sin esperar mi lógica siguiente pregunta, se adelantó para decirme, que Manolo llegaría en cuanto acabara de desayunar enfrente. Pensé en ir a invitar al librero, para empezar con buen pie la indagación, pero ya lo estaba viendo cruzar; por paso de cebra, con su boina bien calada y el paraguas como bastón, a pesar de que la lluvia fuera, en ese momento, bastante consistente.

Manolo y yo nos conocíamos ya hace mucho, sin llegar a ser amigos sí teníamos un trato bastante cordial. Por ello, cuando le pregunté por el libro inacabado que llevaba su sello, no tuvo inconveniente en contarme la historia completa del mismo. De hecho, acabó su relato, mientras nos tomábamos unas cañas a medio día.

«Sí que conocí al autor de esta novela, eramos vecinos y amigos desde muchos años atrás. Raúl, era un maestro retirado de los de antes, en concreto el mío de geografía, en octavo; que, para seguir sintiéndose activo, empezó a escribir. Pasó de relatos breves a historias más elaboradas, yo era su único lector y le vi maneras, tanto que le insistí en que plasmara todas sus ocurrencias en una novela. Yo me encargaría de hacer una auto tirada media y publicarla; necesité unos cuantos años de insistencia para que, mi viejo profe, me aceptara el acuerdo. Él, capítulo a capítulo, me iba pasando los manuscritos, era de la vieja escuela y lo de ordenador no iba con su estilo. Después de dos años, o algo más, ya solo me faltaba la última entrega; pero mi viejo amigo se quedó dormido, sobre su mesa de trabajo, para siempre. No se si llegaría a acabar el capítulo final, o fue a la basura como el resto de sus escritos, cuando su sobrino de Madrid limpió el piso para la venta. El caso es que yo quise cumplir con mi palabra, publicando todo lo que tenía; adaptando también el título, para avisar en cierta medida, del contenido».

Gracias Manolo, bonita historia, ni se te ocurra pagar esta ronda, si a ti te gusta cumplir con tu palabra a mi también. 🍻


12 comentarios sobre “La tertulia de las diez: «La novela inacabada» (Final V)

  1. Al menos sabemos algo más, aunque nos seguimos quedando con las ganas del final, de lo que quería contar el profe.
    Bueno, apelo a tu ingenio e imaginación, sé que algo habrá en el trastero de la casa de Madrid que se limpió, pero habrá un altillo o no sé…
    Te espero, quiero un final porfa JM.
    📃📒📖

    Le gusta a 1 persona

    1. Pero, ¿Quieres otro final? ¿No te bastan los cinco que ya hay? Ay, como está la cosa, y mira que los cinco son diferentes a partir de la misma base 😁😁😁😁😁
      O ¿Lo qué quieres es una continuación de esta trama con ese sobrino tan aprovechado?
      Bueno, si es lo segundo, iré pensando una venganza para el heredero de la capital.
      Saludos Ivonne 🖐

      Me gusta

  2. Los diferentes finales, a modo de reexploración actual de mis añorados “Vive tu aventura” 😀, me han encantado, muy en la línea del aspecto lúdico de la creación literaria q tu grupo y tú desarrolláis de forma tan magnifica. A mí siempre me ha costado más. Me quedo con el final de hoy, por ahora. Me ha emocionado. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Me alegro de que te hayan gustado y, en especial, este que es como más literario. Sí, el Percebe y yo, participamos, o mejor dicho competimos😁😁
      Tú puedes hacer un final a medida, como ves es abierto y admite muchas posibilidades.
      Saludos Loth y gracias por tu aporte 🖐️

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.