Antena ventanera multibanda autoajustada


Cuando se vive en la ciudad, y no se dispone de una terraza o acceso fácil al tejado, tener una antera de radio medianamente decente suele ser tarea complicada. En recepción se puede improvisar algo pero si además se quiere emitir la cosa se suele poner bastante cuesta arriba. El uso de antenas de coche es una opción pero con resultados generalmente mediocres. Así que una antena, que se pueda sacar y recoger por la ventana, es una opción más que interesante y efectiva. Hacerla monobanda no sería complejo, de ahí el empeño en que fuera para varias bandas.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que no resulte caro y el plus seria que nos proporcionara, a parte de la satisfacción, un buen rato de experimentación y entretenimiento en su fabricación. Así, después de varios ensayos con cables tirados y colgados por todas partes, con la puesta en común de ideas y colaboración de un colega EA1EXJ surgió la idea de pescar emisoras con una caña.

Así, con esta premisa, lo primero fue localizar una caña telescópica, de al menos seis metros. En Decathon tienda de sobra conocida por menos de veinte euros te puede hacer con una. Yo por mi parte quería que mi antena resultante fuera multibanda sin necesitar acoplador externo y como comodidad añadida sin necesidad de radiales o planos de tierra.

Para conseguir mi segundo deseo tuve que buscar un modelo muy especifico entre las antenas para coche. Encontré la denominada Bazoka Pro. Esta minimalista antena promete una ROE muy baja en todas las bandas desde 40m a 6m. Su contrapartida es un bajo rendimiento tanto recibiendo como emitiendo, además de quedar la potencia máxima penalizada, al calentarse con facilidad, por encima de los 25w.

El cable no fue problema y pasé del sencillo de 2,5mm al típico plano de altavoces de 1,5mm, este último se adapta mejor a la superficie cilíndrica de la caña; con unos cinco metro y medio es suficiente. El resto de componentes, bridas de nylon, cinta aislante y conector PL doble hembra no son tampoco caros ni difíciles de encontrar.

Ahora con todos los elementos ya solamente es ir montando el cable a lo largo de la caña de pescar, sujetándolo solo en la punta y la base de la misma para poderla recoger cuando nos apetezca. El soporte de la antena Bazoka Pro se sujeta en la parte inferior de la caña, como si fuera el carrete, con cinta y bridas. El adaptador es para conectar el cable de antena y ahora solo queda probarla.

Así es como ha quedado este proyecto de antena. Base Bazoka, caña de pescar y los 5,10m de cable.
La caña recogida dispuesta para ser utilizada en menos de un minuto. La silla es el soporte ideal para darle estabilidad. (El cable enrollado es de una prueba anterior)
Ya está extendida asomada por la ventana dispuesta a pescar emisoras.

Con la longitud unos de cinco metros (510cm) la antena resulta apta para las bandas de 20m, 17m, 15m, 12m, 10m y los 6m. Después de muchas pruebas en modo digital con FT4-8 he conseguido buenas pescas de estaciones, especialmente europeas, y con solo 20w. Se puede utilizar también en 30m y 40m pero los resultados en emisión dejan bastante que desear. El resultado ha sido satisfactorio y con un gasto en materiales inferior a doscientos euros; disponiendo de acoplador su valor no habría llegado ni a treinta.

P.D. En esta entrada, al ser más bien técnica y especifica, he procurado enlazar todos los conceptos que suenan a chino, como ayuda. La Radioafición como dice su propio termino es un hobby tanto sobre las comunicaciones con otras estaciones como la experimentación con equipos y antenas. Yo aunque lo haya tenido en suspenso muchos años, la radio siempre ha sido un referente dentro de mis aficiones.

Saludos, en esta ocasión, de EB1HYO


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.