Los mensajes en las botellas ahora se llaman blogs personales
Pues si, escribir al éter de Internet, sin pretensiones ni ganas de fama, sólo expresándose como se hablara con uno mismo, es una terapia de personalidad tan barata como efectiva. Ayuda a practicar la escritura, eso que nos enseñaron en la escuela, con su ortografía y su gramática, que muchos hemos ido perdiendo por el desuso. Sí, porque nosotros sabemos lo que tenemos en el coco, pero explicarlo con palabras y que otra persona pueda entenderlo, no es tan sencillo.
Hay algo más importante todavía, nos da autoestima, al vernos capaces de decir lo que pensamos por nosotros mismos, sin que nos lo saquen con preguntas que nos incomoden, al tomamos la iniciativa. Otro punto que nos refuerza esa confianza es ir perdiendo ese miedo a lo desconocido de quien nos pueda leer o criticar o insultar, es nuestro blog y tenemos el control sobre todo eso.
Luego vienen los frutos, al final siempre hay alguien que te lee, gente afín a lo que dices que te sigue para estar al día de tus publicaciones y, por último, respuestas a tus comentarios. Esta interactividad mantiene el interés en seguir compartiendo impresiones, reflexiones o recetas de cocina; da igual, todo es opcional y gratis, el equilibrio perfecto.
Así que objetivo cumplido. leemos, nos leen, opinamos sobre lo suyo, opinan sobre nuestro y, al día siguiente o cuando nos apetezca, seguiremos compartiendo y siendo compartidos.
Es cierto que es una gran terapia para sacar todo aquello que llevamos dentro.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Tienes mucha razón u.u
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la Terapia perfecta …. a veces olvido que otros me leerán ( o tal vez no ) y mis letras y palabras son eternas … es que cuando empiezo es difícil frenar la cabeza
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es un buen hábito y ayuda, sobre todo cuando no encuentras las palabras adecuadas y tienes que estrujarte para que coja sentido, yo por lo menos. Gracias por opinar.
Me gustaMe gusta
Es una especie de mezcla entre sacar el alma por las “letras” y leerse escribiendo;-)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, eLementaL Doctora L. Gracias por participar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha razón! Y una bonita terapia compartiendo y aprendiendo los unos de los otros 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, por aquí, todos podemos ser psicólogos unos de otros y gratis 🙂
Me gustaMe gusta
me agrada lo de gratis jajajajaja, ciertamente es una manera de vertir tu contenido emocional en un recipiente de letras. Saludos Besos Muak
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gratis porque nadie contrata Internet para blogear, así que es una prestación añadida y, por si sólo, puede compensar la cuota mensual que paguemos. Al interactuar con blogs vecinos, todos los días se aprende algo de la vida, de los sentimientos y que hay much@s que están igual que nosotros, una red de individualidades con cosas en común que de otra forma no conoceríamos.
Gracias por pasar y comentar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para mi el blog es un desahogo donde cuento mis cosas, historias y emociones sin mayor compromiso y que me he permitido ir conociendo a gente fantástica que me aporta mucho.
En definitiva, ha sido una buena idea. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me alegro, al final el compromiso es mantener esas interconexiones que aportan, cuando menos, más amplitud y perspectiva a nuestro horizonte. Y si, como las hojas de otoño arrastradas por el viento se juntan (vaya frase cursi me ha quedado, uff), aquí al final también los blogs afines recalan y compartimos un poco de todo.
Es buena cosa, como amigos invisibles, interactivos y no imaginados 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Oye, pues a mí lo de las hojas otoñales que llevadas por el viento se encuentran me parece una bonita y acertada forma de verlo. Me ha gustado mucho leer este post. Creo que muchos lo vemos así, terapia, desahogo, o lo que sea, pero sobretodo, punto de encuentro. Un abrazo☘️.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, a mi también, fuera de contexto puede sonar cursi pero aquí queda bien. Me alegro que te guste, al final es eso, el punto de encuentro de las hojas o de los mensajes en botellas.
Un saludo Yai y gracias por participar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y gracias por participar Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
En cada lectura de blog hay un mundo lleno de palabras que nos llevan a una playa de ideas montados en olas de sinceridad. Cada blog es un mundo, y cada mundo orbita en una estrella. La tuya alumbra mucho, compañero. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias me voy a sentir un Cometa, cruzando el Universo de blogs, con tu comentario 😀😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Being capable of putting into words what we want to say is an art indeed 🙂 Cheers!
Me gustaMe gusta
Thanks very much 🙂 Cheers
Me gustaMe gusta
Muy bien descrito. Estoy viviendo ese proceso pero en slow motion hahaha no le quita lo divertido, eso sí. Ya soy adicta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Paula, sí que es adictivo, gracias por pasar y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta. Visitá mi blog, te va a interesar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Te dejo una sorpresa en el siguiente link. Espero no haber metido la pata de nuevo. Saludos. 😛
https://relatosdesdemiventana.wordpress.com/2018/03/19/premios-versatile-blogger-award/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, ya veo, este no se exactamente cómo va, gracias igualmente 😀✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, para no saberlo no vas mal. Mira las reglas. Pero un paso ya lo has cumplido, que es dar las gracias al bloguero que te nominó. ;).
Luego tienes que nominar a 15 blogs que hayas descubierto recientemente o sigues con regularidad. Y por último, tienes que decir 7 cosas sobre ti. Upps!!! Este paso se me ha olvidado…. Voy a poner 7 cosas guay, que no tengo abuela. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me parece que se lo endoso al percebe este también 😂😂
Gracias por la información ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que bien te expresas! Como ya he comentado una vez, este mundo de los blog me ha sorprendido gratamente. Es curiosa la sensación de cercanía que se produce sin conocernos. Personalmente me aportáis mucho. Últimamente el poco tiempo libre que tengo lo dedico a la lectua (es mi pasión, mi necesidad). Eso hace que escriba poco, pero me ENCANTA leeros. Me doy cuenta que no estoy a vuestra altura, pero tiempo al tiempo 😉. Buen día apreciado vecino bloqueo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mar, si es un mundo real aunque parezca virtual; desconocidos que se ganan nuestra confianza y viceversa, interconexiones y participación en un vecindario cuando menos acogedor.
Mi experiencia en Blogspot no tiene nada que ver con esta, aquí aunque tengas pocas visitas hay interrelaciones y eso anima a publicar y a acechar, en el buen sentido, a los vecinos😁😂
Saludos Mar 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que mayor estoy JM, a pesar de seguir sin ordenar y martirizarme desde la tablet. Esta mañana de sábado donde, de momento no tengo nada que hacer, y mientras desayuno, he abierto mi ventana para ver a mis vecinos, y como no salías a simple vista, te he buscado para ver en qué andas liado tejiendo palabras. Y aquí estoy, leyendo esta entrada y maravillándome de tus palabras. Cuando me dispongo a dejarte un mensaje VEO QUE YALOHE LEÍDO Y COMENTADO. Casi me da un pasmo, te juro que lo he leído como si fuera la primera vez. Bonita forma de empezar el día 😏
Me gustaLe gusta a 1 persona
No creo que estés mayor, tu actitud dice lo contrario. En cuanto a la memoria, te gano, la de películas que he visto repetidas sin acordarme práctica o nadamemente de ellas. Y con mis estradas, por el título, si no las releo no se exactamente de que hablaba.Pues en esto si soy positivo y lo tomo como un reencuentro.
Saludos Mar y muchas gracias por releerme 😁✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por amenizarlos con tus historias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si me reconcilio con la Musa y lo hacemos 😀👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Opinión y actualidady comentado:
Sensaciones comunes…
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Francisco ✋
Me gustaMe gusta
Un placer, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente 🙂
Me gustaMe gusta
Pues tienes toda la razón, amigo Francisco. Mantener un blog tiene mucho de terapéutico, pero también de hablar en voz alta, de apostar por las ideas en tiempos de intransigencias, de no tener miedo a compartir reflexiones colectivamente cuando priman los monólogos y cuidarse el ombligo. Creo que tus palabras lo reflejan muy bien. Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro Carlos que te haya gustado la reflexión. En la vida cotidiana es más complicado compartir los pensamientos que por aquí sin conocer a nadie. Es simple, en los blogs se comparte sin distinciones ni prejuicios y el resultado es que interactuamos entre nosotros como si nos conociéramos de hace mucho.
Saludos y gracias por comentar ✋
Me gustaMe gusta
Hola!!!
Me complace informarte de que te he nominado para el premio Mystery Blogger Award como puedes comprobar pinchando en el siguiente link https://commememucho.com/2018/08/03/mystery-blogger-award/
Espero que te haga tanta ilusión como a mi y participes en el proceso.
Un abrazo,
Alicia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Autenticidad, esa es la cuestión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Autenticidad de uno, la realidad y la ficción las separa una línea como pintada en el mar y se entremezclan, en mi caso.
Gracias Fabio por pasar y comentar ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y un gran tema que no es menor: en ese mar de autenticidades también surgen las diferencias (que no es lo mismo que «matices»). Saber tratar las diferencias con respeto es uno de los grandes desafíos de la cultura blogosférica global.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos tenemos una visión de las cosas particular, aún observando el mismo matiz de las mismas. En los blogs se puede constatar con las respuestas recibidas a una entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho tu forma de ver los blogs personales. Me siento 100% identificado con la idea de «allá va mi mensaje, para quien se tope con él». Enhorabuena por el blog. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Fernando me alegro de que compartamos el punto de vista de los blogs personales.
Saludos ✋
Me gustaMe gusta
No solo estoy de acuerdo sino que doy fe de que tus palabras son ciertas…. Para mi, tanto la escritura como la Música han sido «medicina para el alma»…. Nunca busqué tener muchos seguidores (de hecho tengo poquitos porque no me interesan las grandes promociones…. prefiero pocos pero que sean de verdad…jeje)…. Tampoco buscos temas «trending topic» para que todo el mundo quiera participar y debatir…. Yo…. me dejo llevar por mis pensamientos….por mis experiencias…. por lo que me ha enseñado la vida y trato de dejarlo ahí…. en el blog para, cuando me falle la memoria del todo…. que ya está empezando…, tener un sitio donde tenga recopiladas todas las ideas y que creo que son importante recordar y releerlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo contigo Ote, el blog personal puede servir para muchas cosas pero, como diario de pensamientos es la herramienta ideal.
Saludos y gracias por participar
Me gustaLe gusta a 1 persona
si… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
vaya!! se me fue antes de tiempo….
Me faltaba decir que…. a escribir se aprende escribiendo…. Así que para los que estén empezando en un blog….que no se desanimen y que escriban como si lo estuvieran haciendo para sí mismos…. De esa forma los sentimientos salen a la vez de las palabras…. y eso se nota…. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso también es cierto, escribir con habitualidad, le da ritmo al blog y nos vamos soltando poco a poco.
Gracias de nuevo Ote 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Un verdadero placer leerte! 🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegro que te guste 🙂✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Un verdadero placer leerte! 🌹
Me gustaMe gusta
Concuerdo con todo lo que aquí expones. ¡Excelente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ángela por pasar y comentar, me alegro que coincidas 🙂
Me gustaMe gusta
A mí me encanta el mundo de los blogs, disfruto hasta en los más infectos, debe ser algún tipo de voyeurismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sobre gustos, cada uno tenenos los nuestros. Saludos 🖐️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo acabo de comenzar el mío, no me lee nadie, pero escribo.. A ver si con esto se me quita el miedo de lo que piensen los demás sobre mí y me explayo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Creo que es muy importante mantener el blog personal, compartir ideas, versos, sensaciones… A mi me gusta más, mucho más que las redes sociales, me encanta esa libertad de insertar un poema que acabo de escribir para compartirlo de inmediato con quien quiera leerme o entrar al Lector y conocer nuevos blogs afines a mis gustos. O leer los blogs que sigo… Y aunque no comento demasiado, si disfruto leyendo como ahora. Gracias amigo, por tus letras.Me gustan mucho los temas que eliges, la forma de expresión…. Recibe mi abrazo fuerte y felicitación.
Me gustaLe gusta a 4 personas
No puedo estar estar más de acuerdo contigo Julie, el blog es nuestra propia red social donde nuestra imaginación es su administradora. Publicar, visitar, comentar en este vecindario es una extensión de nuestra Vida, una zona franca para realidad y ficción con las únicas reglas del respeto y la no discriminación.
Por otra parte, me alegro que te gusten mis entradas, mi sentido del humor, a veces, crea confusión. Nunca tienen la intención de contravenir el respeto o ser discriminantes, solo cuando la comedia lo pide y es de acuerdo con la otra parte 😊
Saludos Julie, me alegro de tu vista y muchas gracias por comentar ✋
Me gustaLe gusta a 3 personas
Los blogs constituyen una excelente oportunidad para todos. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, una ventana o puerta abierta en Internet.
Gracias por pasar y participar 🖐️
Me gustaMe gusta
Los blogs son como los diarios personales de la chicas, te brindan calidez e intimidad, lo que no pueden darte en ninguna red social…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una vía de escape hacía una comunicación libre. Se puede decir de muchas maneras. Saludos, gracias por pasar y comentar ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido contigo. Es una buena terapia. De hecho yo tengo que ponerme un puntito en la boca porque pensaba que esto de escribir era una chorrada. Hasta que un día un amigo me creó el blog y empecé a escribir, poco a poco le fui cogiendo el gustillo. Jamás pensé que tendría un blog para desahogarme y escribir sobre lo que pienso pero a día de hoy tampoco me imagino sin escribir. Me sirve de terapia y como bien dices ayuda a aumentar la autoestima al ver qué hay gente que te lee y comenta lo que escribes..
Es un regalo que no tiene precio mucho mejor que algo material
Feliz Navidad JmVanjav 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que lo es y además un ejercicio para mantener en forma nuestra fantasía, dejamos de ser niños cuando por querer ser mayores la repudiamos y con ella podemos perder nuestros sueños e ilusiones. Por otra parte, pasar a palabras lo que pensamos, a veces, no es tan fácil como lo imaginamos. Gracias por pasar y comentar 🎅✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado tu reflexión sobre los blogs personales, JM. Me uno a tus palabras y además añado que para mí han sido y siguen siendo, en algunos momentos decisivos, válvula de escape e incluso balsa de salvación. Buen finde para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, la tecnología en este caso mejora la comunicación y nos desinhibe a la hora de expresarnos. Cosa que en la vida nos suele resultar más complicado de hacer.
Me alegro te haya gustado mi reflexión y que la compartas redobla, precisamente, su intención.
Gracias Gema por pasar y por participar 🖐️☺️👍
Me gustaMe gusta
Tienes razón es una ventana o una puerta abierta al mundo, lejos de secretos y palabras entredichas. Lo escrito está allí y puedes crear empatía o no con tus palabras, pero lo importante es que al compartir con personas que quizás no conozcas personalmente se descubre que eso que piensas es igual o parecido al pensamiento de otro. Ayuda a enriquecer tu camino y te recuerda que no estás solo, que no eres «un marciano» en una tierra desconocida. Un abrazo. 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso mismo Rosa, sin importarnos la apariencia ni el que dirán. Muchas gracias por tu aporte y esta grata visita, saludos 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy bien expresado! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Carlos, me alegro de que te haya gustado el texto. Saludos 🖐️
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con lo que escribiste, me gustó mucho como expusiste tus ideas en este post. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Kathie, me alegro de que te guste mi idea de blog. Saludos ☺️🖐️
Me gustaMe gusta
Obrigada. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🥂🖐️
Me gustaMe gusta
A través de los blogs vamos plasmando nuestras emociones compartiéndolas.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y participar. Un saludo 🖐️
Me gustaMe gusta
Me parece muy interesante lo que cometas sobre el mundo de los blogs y estoy completamente de acuerdo en que son una forma de mostrar lo que deseas a los demás de una forma totalmente altruista, solo con que te lean ya vale.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias y me alegro de que opinemos parecido Puri. Esto es una forma de comunicarse libremente; y, cuando además hay respuestas, pues de lo más gratificante. 🖐
Me gustaMe gusta
Poco que añadir a los comentarios. Solo felicitarte por el blog.
Nos seguiremos leyendo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ángel me alegro de que estés de acuerdo con lo expuesto. Efectivamente, no leeremos. Un saludo 🖐🏼
Me gustaMe gusta
Me siento identificada con cada una de las palabras de tu entrada. Genial. Te he encontrado en el reto de Adella Brac.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy agradecido y me alegro de que compartas el concepto de blog. Todo un referente Adella con su desafío de las cinco líneas.
Gracias por pasar y participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
De acuerdo contigo, y yo agregarìa en este año tan “peculiar” tener un blog es, como dices, una buena terapia. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues es cierto, nos sirve para saltarnos ese confinamiento y campar a nuestras anchas por este otro vecindario. Cada entrada es un pensamiento compartido y los comentarios una amena charla entre vecinos. Esta realidad virtual creo que a todos nos ha ayudado, como mínimo no nos hemos sentido solos por aquí.
Saludos y gracias Ana por participar 🖐🏻
Me gustaMe gusta
He de confesar que yo empecé mi blog como una terapia para sacar todo aquello que no hablaba.
Después se convirtió en una especie de club social de amigos que compartíamos pensamientos, sentimientos, reflexiones y hasta nos colabamos en casa del vecino qué bueno!!!
Es estupendo JM. Un abrazo 🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ivonne. Pues ya ves que yo parecido y que al final por aquí nos vamos encontrando. Gracias por pasar y comentar. 🥂🖐🏻
Me gustaMe gusta
Hola JM, definitivamente es una buena terapia. Un ejercicio para nuestro cerebro, nos ahorra ir a un terapeuta y bueno ya si nos leen y nos comentan es la cereza del pastel. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, Ana. Una red sin nudos solamente serian un montón de cabos. Por aquí a poca interacción que haya ya nos satisface plenamente. Gracias por pasar y comentar. 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Escribir es el acto más jodidamente maravilloso que una persona puede hacer sola, con la honrosa excepción del onanismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Poder plasmar la imaginación con palabras es un arte y, si quien lo lea consigue recrearlo, toda una satisfacción. Los mensajes en las botellas ahora navegan dentro de los blogs por Internet.
Me gustaMe gusta
Concuerdo con esa importancia de los blogs.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🥂🖐
Me gustaMe gusta