Los tiempos avanzan rápidamente y la tecnología es prueba de ello; en cambio las inquietudes, emociones frustradas y preguntas fundamentales siguen ahí. Eso es bueno significa que, a pesar de las comodidades y la sopa boba de los medios de conunicación, seguimos vivos y con necesidades más allá de las tangibles.
En los blogs hay muchas entradas temáticas o informativas pero también hay otras que, al igual que mensajes en una botella, se lanzan al éter de Internet para que alguien pueda recogerlos. Cuando esto ocurre, el me gusta, es el acuse de recibo que nuestra plegaria ha llegado a alguna parte.
La ventaja de estos mensajes es que están ahí al alcance de cualquiera y de todos; lo mejor está por llegar, podemos recibir contestación. Nuestros mensajes en un blog, siguen estando a expensas de las corrientes y mareas de las redes, pero no se quedan a la deriva sin llegar a ninguna parte o se hunden en el fondo del mar, como sus antepasados metidos en las botellas. Y aunque esto último pudiera ocurrir, tenemos mensajes para llenar un blog, seguro que alguno recibe el me gusta de leído y hasta la esperada respuesta.
Es normal, los que estamos vivos, por blogueros solitarios que podamos ser, cumplimos con las normas no escritas de hospitalidad del blog.
Un saludo, JM Vanjav
Me encanta la insinuación de los «me gusta» a modo de acuse de recibo 😂😂 Muy ingenioso y creativo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias MABN, los likes no me pegaba, en castellano es más bonito y da juego al texto y a la imaginación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes tanta razón, yo estoy segura que puedo postear un mensaje sin nada de sentido que esté gritando ayúdame en cosas hasta imposible y alguien va a contestar, porque por aquí están los navegantes que hayan la botella en el mar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me gusta, que le voy a hacer. Crear, decir, mostrar, enseñar… cuántas cosas hacemos en los blogs sin que luego mucha gente las mire. Sin embargo miran los periódicos manipuladores, las televisiones que nos atontan, las radios… Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Haz la prueba, verás como te salen, me gusta 😀👍
Gracias por pasar y participar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aqui todos esperamos mucho, pero todos hacemos lo que queremos. Yo suelo poner me gusta, puede ser por dos razones, bien porque me gusta la entrada y que la elido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, te sientes acompañado y libre para decir cosas que no son temas de
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que no son temas de las conversaciones habituales. Es un poco aullar a la luna y recibir respuesta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cierto, yo apenas comienzo con este medio pero me ha encantado, primero porque ha sido el primer paso para compartir mis escritos y poder expresarme abiertamente, segundo porque he conocido a gente (bien detrás de pantalla), de la cual me encanta lo que escribe y que me saca siempre una sonrisa, se lee de todo y se comparten opiniones, saber que en otro lugar del mundo hay alguien dispuesto a decirte algo es super confortante, especialmente porque no se necesitan caretas ni disfrazar lo que se dice. Un abrazo: D
Me gustaLe gusta a 2 personas
Al final voy a tener algo de razón 🙂
Gracias a ti por comentar, Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón, hace poco escribí algo basado en la misma idea. Un blog es algo más… 🙂 Y cuanto más me paseo por aquí, más disfruto de leerles y conocerles. Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
La comunidad bloguera hace honor a la hispitalidad que la caracteriza.
Gracias por pasar y participar 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues sí, jmvanjav, tienes toda la razón. Me encantan tus deficiones y analogías sobre los blogs. Para mí, un blog es un mundo propio que se lanza al mundo virtual y que, como bien dices, alguien recogerá. ¡Seguimos vivos! Y te copio tu expresión: Gracias por publicar. Un fuerte abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por pasar y comentar. Me alegro te guste la definición 🙂🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, los blogs son un manera de dejar salir lo que tenemos dentro.
Cuando empecé, hace 6 años sólo publicaba resultados de investigaciones, no comparta nada de mí, pero fui conociendo a quienes sí lo hacían y me arriesgué, con muy buenos resultados, me siento parte de una comunidad repartida por todo el mundo (y yo no suelo integrarme a comunidades ni grupos).
Abrazo de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este vecindario Silvia, nuestros mensajes en la blog-t-ella llegan a alguien y en el vecindario tenemos buena acogida.
Saludos Mar✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, yo me encuentro feliz de estar aquí en tan buena compañía.
Abrazo de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este vecindario la distancia es tan virtual como nuestra presencia. La afinidad, en cambio, si queda bien patente.
Saludos Luz ✋
Me gustaMe gusta
Afinidad… hermoso concepto, para mí escaso, pero aquí sí lo encuentro.
Abrazos de luz, JM
Me gustaLe gusta a 1 persona
La interacción es afinidad, este tipo de conceptos y conversaciones no son muy propias en la vida cotidiana 🙂✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi caso, en la vida cotidiana no se dan jamás, no encuentro afinidad entre mis allegados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo bueno de esto, se puede hablar de cosas que normalmente no y encima sin conocer de nada. Por eso digo lo de la afinidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, los blogs son una excelente vía de comunicación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta red en particular, en cuanto visitas eres visitado y con los comentarios pasa lo mismo. En la de Google la interacción es mucho menor, en mi caso al menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De Google viene el 95% de mis visitas, pero de los que encuentran (o no) lo que buscan y jamás se vuelven a aparecer.
El otro 5% es del vecindario, como tú le llamas, me ponen likes (que de momento no puedo corresponder como debiera) y comentarios, a esos sí contesto a diario, o casi.
Me ha pasado algo curioso, cuando publicaba lo que escribía de investigaciones, tenía algunos seguidores, cuando empecé con las poesías, casi todos se esfumaron y aparecieron los poetas, de alguna forma me siento más a gusto ahora.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, compaginar varias facetas, da una imagen con más relieve de la persona. Los poetas tendrán, aunque solo sea por su imaginación, una mente más abierta.
Y tu lo has dicho, si estas ahora más a gusto puede ser porque te sientes parte de la red estando en ella integrada. Yo en Google me siento un extremo de red, como decía en un relato, donde no llega la luz de estrella alguna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, te entiendo, a mí me llegan visitas, punto, a eso estuve acostumbrada mucho tiempo, pero ahora disfruto de apoyo, conversaciones, aceptación, al menos para una de mis tantas facetas, jajaja, creo que no volverá a encontrar a alguien que coincida en todas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es mejor tener varios círculos de afinidades, así estamos en varios planos que no quita que haya gente con la que coincidir en más de uno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De acuerdo, así me pasa, es muy difícil coincidir en casi todo, siendo antropóloga (disidente) mis intereses son mucho y no muy comunes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, nos define la personalidad, fingir para ser aceptado no creo que sea el caso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, aunque la soledad es el resultado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso ya es tema personal que casa uno debe sopesar. Renunciar a ser uno mismo por compañía o tenerla con quien voluntariamente nos acepte.
Este no es un tema superficiall de cafetería.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es trivial, es muy profundo, sólo te diré que yo no renuncio a ser yo sólo por estar acompañada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
✋🙂👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me despido hasta mañana, aquí ya es más de media noche. Feliz finde.
Abrazos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hasta otra, aquí ya es por la mañana. Saludos e igualmente Luz ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me gustan siempre tus entradas, aunque me acuso de no decírtelo… Espero que me disculpes, siempre recibo buenos mensajes de tu blog y… aprendo. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo único que están de más, en mi blog, son las disculpas, no hay nada de lo que excusarse. Me alegro que te gusten mis entradas, yo en cambio no conocía las tuyas y me las estaba perdiendo.
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy amable, gracias. Me gusta más la poesía que la prosa, este blog surgió por casualidad todavía lo tengo que estructurar… Mis poemas, los puedes leer en eltiempohabitado. Gracias por todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues la prosa no se te da mal 🙂
Gracias a ti Julie
Me gustaLe gusta a 1 persona