Después de unos meses publicando en el blog, y por mediación del mismo en algunos foros de relatos y poesías, hemos coincidido unos cuantos posteadores; así se dice, que rápidamente comentábamos y dábamos replica a todo, como si de una tertulia literaria se tratara. El caso es que, a alguien se le ocurrió crear un grupo de WhatsApp, para que fueran todavía más interactivos los debates.
Curiosamente, casi todos los componentes de La tertulia de las diez eran féminas, y todavía más sorprendente que hubiera algunas en mi misma ciudad. Así que surgió la idea de hacer reuniones locales, de vez en cuando, y semanalmente tomar un café con alguna del grupo. Lógicamente, cada uno tiene su vida privada y esto no era más que una extensión real del blog y los foros, sólo un par de horas de palique ameno y tomando café.
Aunque había buen rollo y mejor humor, el espíritu competitivo de las compañeras hacia que al fijar el día del café, también me avanzaran sus ideas, o trocitos de sus nuevos escritos, para comentar en la cafédada. Yo, como comodín que era del grupito, aprovechaba la información para mis propias publicaciones, compitiendo solamente, en el apartado de más entradas mensuales.
Lo gracioso era que, con mi despiste; al no fijarme en el nick de las tertulianas, en cuanto me llegaba un mensaje, lo contestaba abiertamente; así que, acababa involuntariamente compartiendo las ideas, las líneas argumentales y hasta el día del café entre todas ellas.
Lo mejor fue que, después de unos primeros malentendidos provocados enteramente por mi, como buenas administradoras de su casa, las chicas se ponían entre ellas de acuerdo para acudir religiosamente al café semanal, según se lo permitieran sus obligaciones personales.
El caso es que yo sigo tomando café con ellas y hablando de literatura, como si fuera una cita a ciegas, nunca se cual va a venir. De lo que si estoy seguro es que, con lo socarronas que son, deben tener su propio grupito de Whatsapp, donde se lo pasaran pipa a cuenta de cada una de mis meteduras de pata 😀
Jajaja… oye que interesante lo que cuentas!
A quedado como una muy buena anécdota y créeme que sí, la mujeres armanos grupitos aparte de quienes no queremos que lean algunas conversaciones!
Me gustaLe gusta a 2 personas
No hace falta que me los jures que, te tener secretitos en grupitos, no hay quien os cure 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja, te imagino con un grupo de chicas tomando té, debe ser épico… qué buena idea la que han tenido, es bueno expandir los horizontes. 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las ideas nos dan expectativas 🙂
Yo tiro para adelante y no me amedrento, aunque me saquen todos los colores y acabe como un pimiento 🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺☺☺
Me gustaMe gusta
¡Qué majo eres, de verdad!
Te aclaro que no estoy adscrita a esos grupos de Whatsapp, pero te avanzo que a esta tertulia de las 10 del grupo de socarrones, ME APUNTO
👏👏👏
Me gustaMe gusta
Me parece que aquí socarrones ya lo somos. Yo los grupos, los tengo silenciados, soy participante pero no exclavo 😛
A ver si sacas tu alguna entrada de la tertulia de las diez 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con tanto ánimo ya solo con ver la tertulia en tu Blog … estás logrando que piense en ello (bueno, por algo se empieza, no?)
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa es la idea, tu eres fundadora, es un ejercicio, yo buscaré ironia y socarroneria, para compensar las entradas que llegan a las entrañas. La Vida es sentimiento, sufrimiento y algo de divertimento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo soy fan de la ironía, siempre la he mirado como a una elegante amiga.
Y sí sí sí, la vida es todo eso por eso también cuento cuentos para los niños 😊 (y de paso me desengraso)
Me gustaLe gusta a 2 personas
En la vida cotidiana casi todo lo que hablamos son banalidades, aquí igual nos pasamos con profundidades. Por eso, alguna entrada irónica tipo tertulia de las diez equilibra.
Tus cuentos, también, copito te quedo redondito 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Qué curioso J, justo anoche pensé eso mismo que igual nos pasamos de profundidades! ¿telepatía?
Me gustaLe gusta a 1 persona
O que frecuentamos los mismos blogs U 🙂
Me gustaMe gusta
… bien podría ser eso también, sí señor!
Me gustaMe gusta
Además solemos ser de los que comentamos, es mucha carga, a veces. Yo con temas delicados procuro mordeme la legua y quitar los dedos de las teclas.
Y si he visto tu sello en unos cuantos blogs que yo tambíen voy.
Me gustaMe gusta
Ya, es delicado a veces, yo a base de golpearme un poquito parece que voy aprendiendo la lección, pero sigo pensando y por eso lo hago que los comentarios son mucho más enriquecedores y valiosos que los Me gusta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también bajo un poco la tensión de los temas profundos, conviene hacer pie de vez en cuando. De hecho en un blog he tenido un rifi rafe sarcástico 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si quieres reirte un rato lee los comentarios 🙂
https://enelhuecodelaescalera.wordpress.com/2017/12/10/escalones-iv/
Me gustaMe gusta
Sin duda, lo leeré! GRACIAS
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 😀
Me gustaMe gusta
Realmente tiene dos lecturas ; eres buenazo despistado o eres un provocador jajajaja
No suelo participar en grupos de whatsaap , solo estoy en uno que hicieron recientemente al hilo de una lectura conjunta y ya lo silencié porque me estaba volviendo loca XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Silenciarlos siempre es la solución 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja lo más seguro es que si … que buena idea eso de compartir con otros blogeros .. la próxima nos merecemos foto en el café para acompañarte también
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si habrá que hacerlo, gracias. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué envidia (de la buena) me dan, poderse conocer y platicar de verdad, aparte de lo que se comenta en cada post.
Abrazos de luz a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las tertulias locales tienen eso, los blogs son tertulias sin problema de ubicación ni huso horario.
Saludos y gracias por compartir Luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
y tener ambos ¡qué lujo!
Abrazos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona