Dar sin pedir nada a cambio


Una manera de estar bien consigo mismo es la de cuando se de algo, importante o no, es hacerlo sin esperar replica o presente alguno. Esto no lo digo por altruismo solamente, lo digo por ergonomía y egoísmo.

Lo que regalemos lo debemos hacer porque nos apetezca. Nos sentimos bien y también podemos quedar bien con el agasajado. Los presentes no son contratos mercantiles que deban tener prestaciones compensatorias.

El dar regalos así, también es egoísta, nos quita la ansiedad de esperar ser premiados con su presente. Estamos tranquilos y dormimos mejor 😂😂

Y si recibimos algo a cambio será una grata sorpresa. Así que dar, sin esperar nada, son todo ventajas. Y, como ya he dicho, vale tanto para algo insignicante como para lo más importante.

PD: Seguire el consejo, os regalo esta entrada, sin esperar nada a cambio por vuestra parte 😂😂😂

35 comentarios sobre “Dar sin pedir nada a cambio

                1. Yo, también, prefiero que mi blog sea una huerta a la que pueda administrar, que no un ingobernable latifundio.
                  Además, si traicionas la confianza de las visitas se van a otros blogs 🙂
                  Bueno, a la Parca, igual si se lo hacia 😀

                  Me gusta

                    1. Traicíonala si quieres, y te lo dice alguien que odia las traiciones, pero toda regla puede tener excepciones. Y, mira, que la iba a apuntar pero la guardo bajo llave sin incorporarla a mi diccionario 😊

                      Le gusta a 1 persona

                    2. La Parca es rebelde como ella sóla, e indomable; pero mira, en cambio, no es rencorosa. La puedes hacer el mayor feo que se te ocurra que, tarde o temprano, se la olvida y te viene a buscar como si nada.

                      Me gusta

                    3. Las traiciones se pueden perdonar pero no se deben olvidar, con lo cual el traidor queda en tierra de nadie; vagando sin fin, pues el olvido es la estación sigue a la del final de su camino.

                      Me gusta

                    4. Pues no sé si hay que perdonarlas … ¿por qué no escribes un post sobre eso, y lo debatimos? Disculpa mi sugerencia, era solo por abrir ese melón de debate que como ha venido a colación de la Parca me parece interesante …

                      Le gusta a 1 persona

                    5. Tendría que darle alguna vuelta para que no fueran sólo un par de frases enlazadas. Gracias por la sugerencia.
                      Te adelanto un un argumento:
                      Quien traiciona no ama por lo tanto no debe nada.
                      Quien es traicionado si ama, perdona porque el amor solo entiende de lo suyo, amor y su eco la nostalgia, no de odios ni rencores.
                      Si donde pone ama se sustituye por quiere, se puede montar una de juzgado de guardia.

                      Me gusta

                    6. 👏👏👏 … Pues a por la artillería pesada!
                      Si veo que aparte de gran imaginación, encima tienes de donde tirar
                      GRACIAS! El día que sea … lo leeré con atención y entraré al trapo del debate: PROMETIDO!

                      Le gusta a 1 persona

                    7. Si te fijas en las fechas veras que sigo diciendo lo mismo más o menos. Aquí haré lo propio, espero no acabar en un blog de clausura por mis afirmaciones:)
                      Y si, ya se que el debate puede ser un rio de mensajes y no miro a nadie 🙂
                      Iré preparando un borrador 🙂

                      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.